112 - 2024-05-13T154136.205

Honduras explora nuevos mercados en Oriente Medio tras la apertura de relaciones con China

Tegucigalpa, Honduras (13.05.2024).- El Gobierno de Honduras explora nuevos mercados en Oriente Medio tras la ruptura de relaciones con Taiwán y el acercamiento a China, que en el último año le ha reportado un crecimiento comercial con el país asiático de un 20 %, según explicó este lunes en Madrid el canciller Enrique Reina.

La ruptura de relaciones con Taiwán y las nuevas relaciones con China han supuesto para el país centroamericano la exportación al país asiático de productos como el camarón, el café, el banano, el tabaco o el melón.

«Varios de ellos ya están siendo reconocidos para ingreso al mercado chino, con los permisos y los protocolos fitosanitarios. De hecho, ya hemos estado exportando los primeros contenedores de café», indicó Reina.

El canciller hondureño afirmó que el cambio de posicionamiento con respecto a Taiwán «no era tan inesperado», ya que el programa de Gobierno de la Presidenta Castro planteaba la idea de «reconocer el principio de una sola China».

«Hicimos algunos esfuerzos con Taiwán para ver si ampliaban algunos temas ligados a la cooperación. Pero vimos que la realidad China pues sobrepasa», apuntó.

«Solo son cerca de unos 13 países lo que reconocen a Taiwán y de hecho ya el comercio chino en Honduras era el tercero más importante. Es una realidad existente. Así que la presidenta Castro tomó la decisión, nos instruyó viajar a China y hace un año y algunos meses establecimos relaciones diplomáticas. Las cosas van bien, hemos avanzado en un año muy rápido», argumentó.

Reina explicó que desde entonces Honduras está negociando un tratado de libre comercio con China, y una inversión de más de doscientos millones de dólares en el sistema educativo hondureño, «que es una preocupación de la presidenta reconstruirlo».

«Y hemos recibido ya algunas propuestas de inversión en el tema textil en Honduras, de unos cuatrocientos millones de dólares. Además, estamos cooperando en algunas posibilidades, por ejemplo, del ingreso de Honduras al nuevo Banco de Desarrollo del BRICS», añadió.

Para Reina, la apertura a China es «una realidad, como digo, y hay que ser pragmáticos».

«Es una relación que puede ser mutuamente positiva para ambos. Honduras tiene que abrirse, tiene que buscar nuevas posibilidades. Teníamos un esquema de política exterior prácticamente de la Guerra Fría, solo con 30 embajadas. Entonces estamos buscando no solo más acercamientos a Asia, sino también al Medio Oriente», dijo.

 

PUEDES LEER: ¡Fecha y hora pactadas! Olimpia hace oficial los precios de la final de ida contra Marathón

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.