Tegucigalpa, Honduras (30.04.2025).- El Gobierno de Honduras, a través del vicecanciller Antonio García, informó que se encuentra a la espera de una resolución por parte de la administración del presidente Donald Trump sobre la posible extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia actualmente a más de 50,000 hondureños residentes en Estados Unidos.
La decisión debe ser anunciada a más tardar el próximo lunes 5 de mayo, cumpliendo con el plazo legal de 60 días antes de su vencimiento programado para el 5 de julio.
“El tema del TPS es prioritario para nosotros. Es un asunto sensible y estratégico dentro de la agenda bilateral. Una prórroga sería bien recibida por todos los sectores de la sociedad hondureña”, manifestó García en declaraciones a medios de comunicación.
Aunque reconoció que la administración estadounidense mantiene como prioridad los temas de repatriación y combate al narcotráfico, el vicecanciller expresó un moderado optimismo debido al buen nivel de relaciones actuales entre ambos países.
Señaló que, la cooperación de Honduras, especialmente en temas migratorios y de seguridad, podría influir positivamente en la decisión del mandatario estadounidense.
García también destacó que el esfuerzo por mantener el TPS activo no recae exclusivamente en el Gobierno. Diversas asociaciones de migrantes, organizaciones no gubernamentales y congresistas estadounidenses están sumados a la causa.
“Este es un esfuerzo colectivo, un desafío compartido”, afirmó.
PUEDES LEER: Cepal destaca a Honduras entre las economías con mayor crecimiento proyectado en Centroamérica
Añadir un comentario