CANAL 8 WEB (1)

Honduras es sede del Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje

Tegucigalpa, Honduras (24.03.2025). – El Poder Judicial de Honduras fue sede del Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA), un evento clave para fortalecer la cooperación jurídica y promover el desarrollo en la región.

El encuentro reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico, incluyendo a las magistradas de la Sala de lo Civil, Gaudy Bustillo y Rubenia Galeano, así como al magistrado Milton Jiménez Puerto.

También estuvieron presentes los magistrados integrantes Luis Discua y Marvin Espinal, junto a representantes internacionales como María José Menéndez, vicepresidenta del Club Español Iberoamericano de Arbitraje, y Javier Iscar, vicepresidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR).

Fortaleciendo la cooperación y la formación

Durante su intervención, la magistrada Gaudy Bustillo destacó la importancia del encuentro como un espacio de análisis y propuestas concretas para mejorar la práctica del arbitraje en la región.

“Es un honor para la #CSJ, su presencia en la casa de la justicia en el Poder Judicial de Honduras, estos espacios, los cuales fortalecen los lazos de cooperación jurídica con el objetivo de abrir analizar y promover el planteamiento de problemas y propuestas concretas”, expresó Bustillo

Por su parte, la magistrada Rubenia Galeano subrayó que este tipo de eventos buscan fortalecer las capacidades formativas de los profesionales del derecho, asegurando un desarrollo más sólido del arbitraje.

«Que este encuentro pretende buscar puntos de encuentro que conduzcan a una formación integral, destacando que es precisamente en el ámbito formativo es donde se deben fortalecer las capacidades”, dijo Galeano.

El magistrado Milton Jiménez resaltó la relevancia del evento para divulgar la trascendencia del arbitraje tanto a nivel nacional como regional.

“Es un honor tenerlos en Honduras, este tipo de eventos ayudan para divulgar la trascendencia del Arbitraje Nacional y Regional”, apuntó Puerto.

Con este encuentro, Honduras reafirma su compromiso con la modernización del sistema de resolución de conflictos y el fortalecimiento del arbitraje como un mecanismo ágil y eficiente para la impartición de justicia.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Con datos! Líderes de Libre destacan crecimiento electoral y auguran nueva victoria presidencial

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *