Tegucigalpa, Honduras (03.02.2025).- La subsecretaria de Turismo, Reizel Vilorio, destacó el crecimiento en la llegada de cruceros a Islas de la Bahía, revelando que en 2024 se alcanzó un récord con más de 300 arribos a los puertos de Roatán y Mahogany Bay, los principales puntos de desembarque en la isla.
Estos cruceros, con capacidad de más de 10,000 pasajeros, contribuyen significativamente a la economía local, generando divisas a través de actividades turísticas y alquiler de tours.
Además, Vilorio mencionó que, para el primer trimestre de 2025, ya se han confirmado más de 300 arribos, superando la cifra del mismo período del año anterior, lo que refleja un continuo crecimiento en la industria del turismo en la zona.
Sin embargo, la funcionaria también subrayó los desafíos que esta afluencia de turistas representa, especialmente en cuanto al impacto en el ecosistema de la isla.
«En ocasiones desembarcan hasta 40,000 personas en un solo día, lo que supera la población de la isla», indicó Vilorio, alertando sobre la presión que esto pone sobre los recursos naturales de la región.
La viceministra también abordó el video viral que circula en redes sociales, en el que turistas extranjeros critican el alto costo de los servicios, la explotación animal y la cantidad de basura en las playas.
Reconoció que, la masiva llegada de cruceristas genera un impacto ambiental considerable, con basura, químicos que dañan los arrecifes y un deterioro progresivo del entorno.
Para mitigar estos efectos, el gobierno está implementando campañas de concienciación, promoviendo el uso de bloqueadores solares biodegradables y asegurando la recolección de residuos antes de que los turistas regresen a los barcos.
«Recordemos que la basura la generamos los humanos, por lo que la responsabilidad como turistas es clave en este movimiento», concluyó Vilorio.
PUEDES LEER: Arsa inspecciona establecimientos durante festividad de la Virgen de Suyapa
Añadir un comentario