Honduras declara libre de analfabetismo a Santa María del Real, Olancho

Tegucigalpa, Honduras (08.08.2023).- En el marco del Programa Nacional de Alfabetización “José Manuel Flores Arguijo”, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a través de la Secretaría de Educación, declaró al municipio de Santa María del Real, Olancho, libre de analfabetismo.

Santa María del Real forma parte de los 100 municipios en los que con el apoyo de facilitadores voluntarios y la asesoría de especialistas se erradicará el analfabetismo en 2023, un total de 139 personas se graduaron y recibieron los certificados.

De acuerdo con datos recopilados en el estudio social país, las personas alfabetizadas habitan en el casco urbano del municipio y las aldeas del Guayabito, Jícaro Gordo, Cofradía, El Destino, El Naranjal, El Guapote y San Carlos.

En el departamento de Olancho se trabaja en la alfabetización de más de 11,000 ciudadanos. En los próximos días se certificarán libre de analfabetismo a los municipios de Silca, Concordia y Campamento.

El titular de Educación, Daniel Sponda, afirmó que la tarea que la Presidenta de la República les ha asignado es una labor de amor.

Santa María del Real tiene el honroso privilegio en el año de la alfabetización ser el primer municipio declarado libre de analfabetismo en el país.

“Gracias a todos los profesores, voluntarios y la misión de los asesores cubanos, hoy oficialmente gracias a la determinación de la Presidenta Xiomara Castro, declaramos a Santa María del Real, libre de analfabetismo”, destacó el funcionario.

Asimismo, anunció que el día viernes se estará declarando al municipio de Santa Bárbara libre de analfabetismo y así sucesivamente hasta declarar este año al menos 100 municipios libres de analfabetismo.

Compromiso

El Alcalde de Santa María del Real, Carlos Galeano, manifestó su satisfacción a lograr que su municipio sea declarado libre de analfabetismo y reafirmó su compromiso por seguir trabajando junto a las fuerzas vivas, identificando a más personas que no sepan leer ni escribir.

Por su parte, el coordinador del Programa Nacional de Alfabetización, José Manuel Flores Arguijo, doctor Clay Pérez, afirmó que se está cumpliendo con las líneas estratégicas del plan de Gobierno de la Presidenta Castro y se pretende que estos alfabetizados puedan seguir sus estudios hasta llegar al sexto grado y posteriormente incorporarlos a las modalidades educativas con las que cuenta la Secretaría de Educación.

Durante el evento se dio lectura al acta oficial, en donde se establece la declaratoria como municipio libre de analfabetismo y en el kiosco del parque central se hizo la izada de la Bandera que evidencia a Santa María del Real, como el primer municipio en Honduras en ser declarado libre de analfabetismo.

 

TE PUEDE INTERESAR:  Héctor Zelaya: Gobierno del Pueblo lleva luz de prosperidad a Brus Laguna

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.