Hongo Negro

Honduras confirma siete muertes por Hongo Negro durante el 2025

Tegucigalpa, Honduras (24.02.2025).- La jefa del Laboratorio de Micología del Hospital Escuela (HE), Sandra Montoya, confirmó que, en lo que va del año 2025, se han registrado siete casos de Hongo Negro (mucormicosis) en el país.

Las autoridades detallaron que, de los siete pacientes, provenientes de diferentes departamentos de Honduras, fallecieron debido a la gravedad de la infección.

Según Montoya, ninguno de los casos corresponde a la capital, pero todos los pacientes fueron atendidos en el Hospital Escuela tras llegar en busca de tratamiento especializado.

La infección de Hongo Negro, también conocida como mucormicosis, es una enfermedad fúngica rara pero grave, provocada por un grupo de mohos llamados mucormicetos.

El hongo puede atacar diversas regiones del cuerpo humano, dependiendo del tipo de infección. Entre las formas más comunes se encuentran la rinocerebral (que afecta los senos nasales y el cerebro), la pulmonar, la gastrointestinal y la cutánea.

La infección ocurre al entrar en contacto con las esporas del hongo, que están presentes en el aire y en el ambiente, por lo que no es una enfermedad transmisible de persona a persona.

La doctora también destacó que, los pacientes que han padecido esta infección en lo que va del 2025 presentaban enfermedades preexistentes, como diabetes mellitus, que aumenta la vulnerabilidad ante esta enfermedad fúngica.

Entre las víctimas se encuentra una menor de tres años, quien también sufría de una condición de salud subyacente.

La mucormicosis sigue siendo una amenaza para personas con sistemas inmunológicos comprometidos, y las autoridades de salud continúan monitoreando la situación para ofrecer una respuesta oportuna.

Se recomienda a la población estar alerta y, en caso de presentar síntomas graves, buscar atención médica inmediata.

TE PUEDE INTERESAR: IHT entrega L25 millones para restauración de los túneles del sitio arqueológico de Copán

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.