Tegucigalpa, Honduras (25.04.2025). – En un hecho histórico para la educación en Honduras, hoy se inauguró el Día Nacional de los Juegos Tradicionales en el municipio de Trinidad, Santa Bárbara, con el objetivo de fomentar la tradición entre niñas, niños y jóvenes del país.
Bajo un decreto legislativo quedó oficializado que cada último viernes del mes de abril se debe celebrar el Día de los Juegos Tradicionales en Honduras, con el propósito de preservar la cultura, fortalecer las tradiciones y revivir los recuerdos de la infancia.
“Estos juegos tradicionales no solo son para que los niños jueguen y se diviertan, sino para ser guardianes de nuestra cultura nacional”, declaró el ministro de Educación, profesor Daniel Sponda.
En ese sentido, Santa Bárbara se ha convertido en el departamento que resguarda las tradiciones de nuestro país, gracias al compromiso de sus docentes.
“Santa Bárbara se ha convertido en el departamento guardián de las tradiciones más lindas que tiene este país. Si no fuera por Santa Bárbara y los profesores que han dedicado buena parte de su profesión al rescate de su tradición…”, reiteró el ministro Sponda.
Por consiguiente, la prioridad de la Secretaría de Educación es que todos los centros educativos del país gocen de esta actividad llena de diversión para los estudiantes, fomentando así la tradición y cultura del país.
“Hoy, el trabajo que tiene la Secretaría de Educación junto al equipo de las diferentes Direcciones Departamentales es poder ir motivando a otros departamentos y municipios para que practiquen estos juegos tradicionales”, agregó el titular de Educación.
Asimismo, el viceministro de Educación, Edwin Hernández, afirmó que: “los juegos tradicionales son una actividad revolucionaria. Esto es un acto de desarrollo, es un acto en el cual nuestros niños y nuestras niñas se van desarrollando de otra forma, donde está creciendo su intelecto y están creciendo sus capacidades, especialmente motrices”.
Es así que el compromiso de la Secretaría de Educación con la niñez hondureña es consistente, gracias al trabajo conjunto con los congresistas del departamento de Santa Bárbara, para que sean los estudiantes los mayores beneficiados.
“Ustedes son el motivo de nuestras luchas, esfuerzos y la inspiración de nuestros sueños, por los cuales nosotros hemos venido luchando”, subrayó el presidente de la Comisión de Educación y vicepresidente del Congreso Nacional, Edgardo Casaña.
La diversión fue parte fundamental del evento: los niños se divirtieron, realizaron actividades físicas y revivieron tradiciones que se estaban perdiendo en nuestros centros educativos.
“Que este día sea un día de felicidad para todos; cuando los niños son felices, todos somos felices”, resaltó el alcalde de Trinidad, Santa Bárbara Allan Paredes.
En el gobierno de la primera mujer presidenta de Honduras, la creación del Día Nacional de los Juegos Tradicionales representa un paso importante para preservar la cultura hondureña.
Es una iniciativa que refuerza el compromiso de educar a las nuevas generaciones en valores y tradiciones.
PUEDES LEER: Real Madrid, nombrado Equipo del Año en los Premios Laureus 2024
Añadir un comentario