Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20240625_161906_0000

Héctor Zelaya: Presidenta Castro inauguró el Centro de Atención al Migrante para dar un trato digno y humano

Tegucigalpa, Honduras (26.06.2024).- El secretario Privado de la Presidenta Xiomara Castro, Héctor Zelaya, manifestó que la inauguración del Centro de Atención al Migrante Irregular «Francisco Paz», que realizó hoy la Mandataria hondureña, se creó para dar un trato digno y humano a las personas extranjeras que están en tránsito por Honduras.

«La Presidenta ha establecido este Centro de Atención al Migrante, en otros países hay centros de detenciones este es de atención para darle un trato digno, humano verdad, hay módulos para tener separados a los hombres de las mujeres, hay módulos para familias, hay módulos para niños, hay un centro de comunicaciones donde ellos puedan tener ahí la oportunidad y el espacio de comunicarse con sus familiares», señaló Zelaya.

El secretario de la Presidenta también resaltó que migrar es un derecho, y que en Honduras lo que se está haciendo en el Gobierno de Castro es albergar a todos los extranjeros y darles un buen trato para que sigan rumbo a su destino.

«Como lo decía el Presidente Zelaya en 2007 en su discurso, <es un derecho humano en migrar>,  y lo que nosotros estamos haciendo aquí es dándole ese trato, esa característica de todos nosotros los hondureños de albergar a todos los extranjeros y en este caso de darles un buen tratamiento y que puedan seguir emprendiendo el camino donde ellos van a una reunificación familiar, es un enfoque meramente importante porque viene desde la primera mujer Presidenta», añadió.

Para Zelaya, este Centro de Atención al Migrante no tiene comparación en la historia de Honduras y es un ejemplo a seguir para los países de Centroamérica.

Ley de Justicia Tributaria

Por otro lado, el secretario habló de la Ley de Justicia Tributaria, destacando que esta ha tenido un montón de reuniones y diálogos, y que lo que se busca es que los que no pagan impuestos empiecen a pagarlos.

«Ya un año desde que la presentamos al Consejo de la Empresa Privada, en esta Ley han habido un montớn de reuniones, un sin número de diálogos, esta iniciativa es donde se le está exigiendo a los que no pagan impuestos a que empiecen a pagar impuestos, especialmente todos aquellos que gozan de concesiones con el Estado, entonces es algo donde se resume en el título de la Ley verdad es de hacer justicia a todos aquellos que sí pagan acá validados sus impuestos», dijo.

Ferrocaril Interoceánico

Además, Zelaya como representante del Ferrocarril Interoceánico, enfatizó la importancia del proyecto que no solo busca impulsar programas sociales, sino también promover el desarrollo económico y la integración regional en Centroamérica.

También, destacó que la iniciativa beneficiará a países como El Salvador, Nicaragua y Guatemala mediante la generación de empleos y la facilitación del comercio mundial.

«No solo impulsamos programas y proyectos sociales sino que de desarrollo económico y de integración de la región centroamericana a través de un proyecto que viene a conectar el comercio mundial es importante subrayar que este proyecto también beneficia a la hermana República del Salvador, beneficia a la hermana República de Nicaragua verdad a la hermana República de Guatemala con generación de empleo», dijo.

Zelaya subrayó que el proyecto servirá como una alternativa al Canal de Panamá, mitigando los impactos de la sequía y el cambio climático al conectar de manera eficiente los puertos del Atlántico y el Pacífico.

«Esto va a irradiar polos de desarrollo, generación de empleo y va airradiar el comercio que atraviesa por Centroamérica de una forma que sea mucho más rápida y que pueda conectar los dos puertos en este caso del océano Atlántico y del océano Pacífico, para que se convierta en una alternativa un complemento al canal de Panamá, para atender todo lo que el canal de Panamá no está atendiendo debido a una sequía por el cambio climático», enfatizó.

PUEDES LEER: Sistema 911 registra 97 denuncias de personas desaparecidas en la última semana

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *