112 - 2024-06-18T105345.467

Héctor Zelaya expone proyecto del Ferrocarril Interoceánico a jefa del Comando Sur de EE. UU.

Tegucigalpa, Honduras (18.06.2024).- El presidente del Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico, (CONFI), Héctor Zelaya presentó este lunes el proyecto del Ferrocarril Interoceánico a la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

“Este proyecto es un proyecto tan importante que abarca muchas áreas, por eso en la comisión del Ferrocarril Interoceánico hay 6 instituciones que la conforman: está el Ministerio de Defensa, está la Empresa Nacional Portuaria, está el Ministerio de Finanzas, está el Ministerio del Medio Ambiente, está la Presidencia de la República representada, está el Ministerio de Infraestructura porque tenemos que terminar ese Corredor Turístico, nos hacen falta 174 kilómetros para terminarlo”, expuso Zelaya.

“Para la construcción de este Ferrocarril estamos en la etapa de diseño, de estudios y de lo más importante, escoger a nuestros socios estratégicos para construir las bases del proyecto, mi primera visita fue a Washington, mi segunda visita fue a Japón, la presentación que le hicimos junto al Canciller al Ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, las conversaciones que estamos teniendo con Kuwait, con Emiratos Árabes, es precisamente para también involucrar al medio oriente en este proyecto”, agregó.

“Honduras está caminando por el camino correcto con esa visión de la Presidenta de la República de impulsar este proyecto y así colocar a Honduras no solo en la lucha contra la corrupción, en la lucha contra el medio ambiente, no solo en la lucha contra el cambio climático y la protección de los bosques sino que también en el comercio mundial, se está hablando en América Latina de muchos proyectos ferroviales interoceánicos, pero el de Honduras está ahí en la discusión importante de que es el más viable y el más atractivo para centrar los ojos en este proyecto”, subrayó el titular de la CONFI, Héctor Zelaya.

 

 

PUEDES LEER: España pondrá en marcha una tramitación rápida para agilizar el acceso al asilo

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *