112 - 2025-03-28T001433.947

Héctor Becerra destaca avances en protección de defensores y periodistas

Tegucigalpa, Honduras (28.03.2025).- El subsecretario de Derechos Humanos, Héctor Longino Becerra, informó que actualmente 946 personas reciben medidas de protección en 221 casos activos, de los cuales la mayoría son defensores de derechos humanos y ambiente, 45 periodistas, 15 comunicadores sociales y 25 operadores de justicia.

«Reconocemos que hemos tenido una deuda histórica en la protección efectiva, pero desde 2024 logramos apoyar a más beneficiarios», expresó Becerra.

El funcionario destacó que una de las principales mejoras proviene del programa ProDerechos, que permitió la incorporación de un experto internacional con experiencia en la dirección del Mecanismo Nacional de Protección en México.

Este asesor brindó orientaciones técnicas que llevaron a la implementación de protocolos más precisos, asegurando un mejor monitoreo y aplicación de las medidas de seguridad.

¿Qué medidas incluyen?

Becerra explicó que, estas medidas incluyen tecnología especializada, monitoreo constante y escoltas en situaciones extremas, con el objetivo de garantizar que sean efectivas y ajustadas a las necesidades de cada beneficiario.

En términos presupuestarios, detalló que la Secretaría de Derechos Humanos ejecutó en 2024 un gasto de 24.7 millones de lempiras, lo que representa un 125 % más de lo inicialmente destinado.

Además, resaltó la creación de un sistema digital automatizado para el manejo de información y alertas tempranas.

«Estamos decididos a cambiar radicalmente la percepción y eficacia del Mecanismo Nacional de Protección. Nuestra meta es asegurar que cada defensor, periodista u operador de justicia se sienta protegido y respaldado por el Estado hondureño», concluyó Becerra.

PUEDES LEER: Estadio Ceibeño avanza en su transformación a grama híbrida

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *