Tegucigalpa, Honduras (04.11.2024). – El Canciller Enrique Reina anunció que el memorándum de entendimiento entre Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) fue extendido por seis meses más, hasta junio de 2025, marcando la cuarta prórroga desde su firma en 2022.
El acuerdo inicial para constituir la CICIH fue firmado el 15 de diciembre de 2022 en Nueva York, pero desde entonces su implementación se ha pospuesto de manera constante.
Según Reina, las negociaciones avanzan, pero aún no se ha llegado a un documento definitivo que permita la llegada del cuerpo anticorrupción.
“Hemos estado en conversaciones y esta es una prioridad de la Presidenta, lo sabe el secretario de la ONU y esperamos seguir avanzando lo más pronto para suscribir este documento”, declaró Reina.
El funcionario dio las declaraciones durante su participación en los actos conmemorativos de los 60 años del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) en Panamá.
El Canciller aseguró que ya se acordó la extensión del plazo hasta junio de 2025, aunque expresó optimismo en culminar las negociaciones antes de esa fecha.
Además, recordó los errores del pasado, señalando que la anterior administración, liderada por Juan Orlando Hernández, preso y condenado por delitos de narcotráfico en Estados Unidos politizó la lucha contra la corrupción y debilitó a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), organismo antecesor de la CICIH.
“Cuando la MACCIH empezó a rascar los grandes problemas de corrupción del país la desestabilizaron, la eliminaron del país”, subrayó Reina.
La instalación de la CICIH es uno de los compromisos más emblemáticos de la Presidenta Xiomara Castro, quien asumió el poder el 27 de enero de 2022.
PUEDES LEER: Apoyo internacional fortalece respuesta de Honduras tras el impacto de la tormenta tropical Sara