Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (8)

Gobierno y BM firman convenio de préstamo por $145 millones para profundizar agenda de combate a la corrupción y cambio climático

Tegucigalpa, Honduras (17.02.2025).– El Gobierno Solidario de la Presidenta Xiomara Castro y el Banco Mundial (BM), suscribieron este lunes un convenio de préstamo por 145 millones de dólares con el propósito de contribuir al diseño e implementación de políticas que fortalezcan la transparencia fiscal, la sostenibilidad financiera del Gobierno y la resiliencia climática.

La firma del préstamo fue realizada por el secretario de Estado en el Despacho de Finanzas, Christian Duarte, en representación del Gobierno, y la Representante Residente de Banco Mundial en Honduras.

El préstamo fue recientemente aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM), en su sede de Washington, el pasado viernes 14 de febrero, y hoy ha sido oficializado mediante la firma del Convenio entre las partes. Este proyecto llega a respaldar el Plan de Gobierno de la Mandataria Castro en materia de lucha contra la corrupción y el rescate de los recursos naturales para el bienestar del pueblo hondureño.

Las políticas que serán impulsadas por el proyecto se centran en dos áreas clave: la transparencia fiscal y finanzas sostenibles, por un lado, y la sostenibilidad climática por otro.

• Transparencia Fiscal y finanzas sostenibles:

La primera operación del Proyecto incluye iniciativas que impulsan la movilización de recursos a nivel nacional, la prevención del blanqueo de capitales, el acceso a flujos financieros internacionales y la adopción de estándares internacionales más rigurosos.

Las reformas contempladas se centran en políticas diseñadas para identificar posibles flujos financieros ilícitos y fuentes de ingresos imponibles no declaradas, reduciendo así las oportunidades de corrupción y optimizando la recaudación tributaria mediante la implementación de la Norma de Reporte País por País (CbC).

Asimismo, este pilar contribuye a que el Estado acceda a financiamiento sostenible para impulsar
inversiones estratégicas en áreas sociales, ambientales y de resiliencia climática, fortaleciendo su capacidad para mitigar los efectos adversos del cambio climático.

• Sostenibilidad climática:

La segunda operación del Proyecto protege a segmentos vulnerables de la población, ayudando a pequeños productores de café, cacao y aceite de palma a cumplir con el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR), salvaguardando la competitividad y la sostenibilidad en estos mercados clave, Además fortalecer el marco regulatorio para promover la
eficiencia energética y una mejor medición de los riesgos de desastres en el sistema financiero.

“Este préstamo suscrito con el Banco Mundial (BM) viene a fortalecer la lucha frontal que inició el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro contra el modelo de corrupción público privado que heredamos de la última década, el propósito es recuperar por completo la integridad administrativa del Estado a través del fortalecimiento de capacidades institucionales. Por otro lado, el financiamiento ambiental del BM, también responde a los esfuerzos internacionales de la Presidenta Castro para implementar mecanismos de financiamiento justo para aumentar la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático que afectan desmedidamente a países pobres como el nuestro”, afirmó Christian Duarte, Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas.

“La transparencia fiscal y la sostenibilidad climática y financiera son dos aspectos fundamentales para el desarrollo inclusivo y equitativo de Honduras” señaló Kinnon Scott, representante residente del Banco Mundial en Honduras. “La combinación de una fiscalidad más eficiente en el país con el acceso a capital privado para proyectos de desarrollo prioritarios contribuirá a que se generen más oportunidades para los hondureños”, agregó.

El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro tiene avances significativos en los dos pilares de financiamiento del BM; en materia de combate a la corrupción; la derogación de la Ley
de Secretos, la derogación de los contratos de fideicomiso, la recuperación de la Caja Única
del Tesoro, la transparencia en la ejecución del gasto público, así como la Ley de Justicia
Tributaria.

En materia de cambio climático, Honduras destaca a nivel internacional por sus esfuerzos en la protección ambiental; impulsando el Plan Cero Deforestación, recuperado el Lago de Yojoa a través de un canje de deuda, inaugurando el Tercer Batallón de Protección Ambiental, impulsado la ley de transacción de bonos de carbono, emitiendo el primer bono verde del país, así como el destacado papel de la Presidenta Castro en la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales.

Hasta la fecha, el Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), ha gestionado recursos financieros del Banco Mundial (BM) por US$870 millones en 14 proyectos y programas dirigidos a la protección social, seguridad alimentaria, agua y saneamiento, salud y obras de infraestructura, como muestra de una colaboración estrecha y sólida para construir una Honduras más próspera y resiliente.

TE PUEDE INTERESAR: Vicecanciller aclara diferencia entre el TPS y el tratado de extradición

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.