CANAL 8 WEB

Gobierno transforma cárceles con nuevos módulos de máxima seguridad

Tegucigalpa, Honduras (06.05.2025). – El Instituto Nacional Penitenciario (INP) avanza en la transformación del sistema carcelario hondureño con la construcción de modernos módulos en distintos centros del país, con estándares reforzados de seguridad, infraestructura de alta resistencia y condiciones más dignas para los privados de libertad.

El titular de la Comisión Interventora del INP, Ramiro Muñoz, detalló que, en la cárcel de Ilama, Santa Bárbara, se ha edificado un módulo con capacidad para albergar a cerca de 1,600 internos, construido con fundición de cemento de alta pureza, superando ampliamente la calidad estructural de instalaciones previas.

Asimismo, se añadió un módulo de máxima seguridad que puede alojar a 300 reos, con celdas de alta contención y espacio para solo dos personas por celda.

Támara

En Támara, Francisco Morazán, se han levantado dos nuevos módulos con espacio para 1,500 internos adicionales, y se prevé la construcción de un tercero.

Además, se está erradicando completamente la antigua zona conocida como «Casablanca», considerada por años un foco de corrupción, violencia y tráfico de drogas dentro del sistema penitenciario.

Todos los internos de ese sector serán reubicados en instalaciones nuevas y seguras, contiguas al lugar.

Cárcel de mujeres

La cárcel de mujeres también ha sido intervenida, ofreciendo ahora condiciones adecuadas tanto para las privadas de libertad como para sus hijos, en un entorno más digno y organizado que responde al mandato presidencial emitido en 2023.

Según el INP, con estas acciones se está reorganizando el sistema para aislar de forma definitiva a las principales estructuras criminales del país.

La estructura de ubicación quedará conformada por: en La Tolva, los cabecillas de la MS en máxima seguridad y sus miembros en módulos aledaños; en Ilama, los líderes de la pandilla 18 en máxima seguridad, y el resto de integrantes, incluyendo mujeres, en condiciones similares.

Adicionalmente, se han implementado nuevos controles tecnológicos y medidas de seguridad para evitar el ingreso de armas o drogas.

El sistema penitenciario cuenta ahora con monitoreo remoto en tiempo real desde la central del INP, permitiendo una vigilancia continua de lo que ocurre en cada centro penal.

Con estas obras y medidas, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro busca dejar atrás décadas de descontrol penitenciario, corrupción y violencia, apostando por un sistema más seguro, moderno y funcional.

PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *