Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025). – Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación, el departamento de Intibucá fue declarado cómo el Departamento número 14 “libre de analfabetismo” en Honduras.
Este logro se alcanzó gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Educación a través del Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo bajo la metodología cubana “¡Yo, Sí Puedo!”.
La estrategia pedagógica, que se desarrolla en un periodo de tres meses y se apoya en 60 lecciones con materiales audiovisuales, ha tenido un impacto profundo, incluso en contextos de alta vulnerabilidad.
Prueba de ello es que 48 privados de libertad en centros penitenciarios de Intibucá también han sido alfabetizados.
El Secretario de Educación, Profesor Daniel Sponda, afirmó que: “Estamos alcanzando la meta en este Departamento.
Asimismo, mencionó que se ha puesto en marcha la Primaria Acelerada y exhortó a los alfabetizados a continuar con sus estudios.
Asimismo, indicó que este departamento pasa a ser el décimo cuarto departamento libre de analfabetismo.
Por su parte la beneficiaria María Marta Vásquez, agradeció a la presidenta de la República, Xiomara Castro; al secretario de Educación, Daniel Sponda; a los voluntarios y a los técnicos especialistas cubanos por apoyarles con este programa de alfabetización, con el que ahora sabe leer y escribir.
Gracias al fortalecimiento del sistema educativo nacional, se abren nuevas oportunidades y se renueva la esperanza para la población del departamento de Intibucá.
Estas iniciativas permitirán mejorar significativamente las condiciones de vida de sus habitantes en la región occidental del país.
Cabe mencionar que el analfabetismo en el departamento de Intibucá se ha reducido de un 18.5% a un 3.91% tal como lo establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para declarar a un territorio libre de analfabetismo que este debe de estar por debajo del 4 por ciento.
Este avance se da en el marco del compromiso de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento por reducir el analfabetismo a nivel nacional y cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025
Añadir un comentario