Tegucigalpa, Honduras (22.05.2025).- La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna), realizaron un taller participativo para la elaboración del Reglamento y la Norma Técnica de Aguas Subterráneas.
El evento contó con la participación de representantes de academias, el sector privado, organismos internacionales y otras entidades clave en la gestión del agua, para coordinar aspectos técnicos y normativos necesarios para regular el uso y explotación sostenible de las aguas subterráneas en el país.
Este esfuerzo forma parte del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco, implementado por la SAG y la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH), de la Serna, con coordinación con organismos internacionales y el sector privado.
La coordinadora del Proyecto de Seguridad Hídrica, Daysi Samayoa, expresó: “La elaboración del reglamento tiene como objetivo mejorar la gestión del agua en las zonas más vulnerables del país, especialmente en el Corredor Seco, donde la escasez de agua es una preocupación constante”.
Samayoa destacó que, el proyecto de Seguridad Hídrica, se ejecuta con un préstamo del Banco Mundial (BM), y contraparte gubernamental por 65 millones de dólares para beneficiar a más 100 mil familias del corredor seco, con infraestructura de agua potable para consumo humano y sistemas de riego.
La zona de influencia del proyecto es en municipios sur de Francisco Morazán, Choluteca, Valle, La Paz e Intibucá, en donde se realizará el establecimiento de plantas de agua potable y sistemas de riego para fortalecer la seguridad alimentaria.
Se espera que los resultados del taller contribuyan a la formulación de políticas y normativas que fortalezcan la gestión del recurso hídrico en Honduras.
Además, se continuará con la implementación de acciones concretas en el terreno para mejorar el acceso y la calidad del agua en las comunidades más afectadas.
PUEDES LEER: Raphinha renueva con el FC Barcelona hasta 2028 tras una temporada histórica
Añadir un comentario