CANAL 8 WEB

Gobierno activo en acciones de prevención contra incendios forestales a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras (05.02.2025). – El Gobierno de la República, a través del Instituto de Conservación Forestal (ICF), lanzó el pasado 10 de enero la campaña de protección “¡Héroes del Bosque! Por cada árbol en cada rincón”.

Como parte de este esfuerzo, la Regional Noroccidente del ICF realiza el lanzamiento local de la Campaña Contra Incendios Forestales 2025, sumándose a las acciones de prevención a nivel nacional.

Esta regional es una de las 15 oficinas del ICF en el país que trabajan activamente en la protección y conservación de los bosques, con un enfoque especial en la prevención de incendios forestales.

El ICF, previo a la temporada de incendios forestales en 2025, ha intensificado las acciones de fortalecimiento institucional en logística, personal y herramientas tecnológicas y de campo para poder defender los bosques ante incendios forestales, así mismo cuenta con 15 Centros de Operaciones Interinstitucionales contra Incendios Forestales.

Cabe mencionar que, para la atención de los incendios forestales en el 2025, se trabajará mediante, cinco líneas estratégicas de manera integral con todos los actores que integran el CONAPROFOR, las cuales consisten en prevención cultural y educación ambiental, fortalecimiento institucional y capacidad de respuesta, participación social multisectorial, legislación y aplicación del marco jurídico y gestión del conocimiento.

Además, se cuenta con diversas medidas de prevención enmarcadas en el Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales, que integran un esfuerzo conjunto de las comunidades y del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR) tales como las actividades de campo con rondas corta fuego, limpieza de maleza, quemas controladas, comaleos, entre otras actividades realizadas en zonas vulnerables según el mapa de susceptibilidad a incendios forestales con el que cuenta el ICF o zonas de alto valor ecológico como las fuentes productoras de agua y las áreas protegidas.

Las acciones de prevención cuentan con la finalidad de reducir el material combustible e implementar medidas de protección al bosque como barreras, además de incrementar la conciencia ambiental en la población.

En el marco de la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre, el ICF, liderará acciones que integrarán toda la capacidad operativa en el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), un trabajo conjunto a través del Programa Padre Andrés Tamayo, las Fuerzas Armadas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, COPECO, miembros de cooperativas agroforestales, juntas administradoras de agua, comanejadores, organizaciones no gubernamentales (ONGs), comunidades organizadas, Unidades Municipales Ambientales (UMAs), propietarios privados, entre otros.

Junto a las comunidades la institución, busca la participación comunitaria en materia de prevención y hace un llamado a la población para denunciar a quienes comenten incendios forestales y a los propietarios de bosque a cumplir con sus actividades de protección.

El año pasado se lograron atender el 90 por ciento de los incendios forestales y se logró mejorar el tiempo de respuesta a los incendios forestales a un promedio de 45 minutos, por lo que, se espera agilizar una mayor prontitud para extinguir los incendios que se registren en el país.

PUEDES LEER: Sesal realiza reunión interinstitucional contra la tuberculosis

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.