Tegucigalpa, Honduras (04.04.2025). – El Gobierno de Honduras anunció que el martes 8 y miércoles 9 de abril se implementará el teletrabajo para empleados públicos y clases virtuales en el sistema educativo en el Distrito Central, como parte del plan de logística y seguridad ante la celebración de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La medida responde a un amplio dispositivo de seguridad activado por la Policía Nacional, que incluye el despliegue de 5,000 funcionarios policiales y 2,000 miembros de las Fuerzas Armadas.
El operativo contará además con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), el Sistema Nacional de Emergencias 911, la Alcaldía Municipal del Distrito Central y otras instituciones estatales.
Según el comunicado oficial, estas acciones buscan garantizar el orden, la movilidad y la seguridad ciudadana durante la cumbre, que reunirá a jefes de Estado, cancilleres y delegaciones internacionales en Tegucigalpa.
El Gobierno pidió comprensión a la población y exhortó a respetar las instrucciones emitidas por las autoridades.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Se implementarán procedimientos policiales de control y dirección de tránsito en la ruta
Aeropuerto Palmerola – Tegucigalpa.
Miércoles 9 de abril desde las 06:00 hasta las 18:00 horas, cierre total de las rutas de acceso desde la Base H. A. M., anillo periférico, vía rápida, bulevar Fuerzas Armadas a la altura del Banco Central de Honduras, bulevar Kuwait, puentes del Prado, calle La Salud, avenida Juan Manuel Gálvez, Distrito Hotelero Plaza San Martin y bulevar San Juan Bosco.
- Seguridad perimetral en zonas hoteleras, rutas oficiales y sedes del evento.
- Anillos de protección para los Jetes de Estado y delegaciones.
- Control de accesos, verificación de credenciales y dispositivos de inteligencia.
- Presencia de unidades especiales en puntos estrategitos.
- Monitorie en tiempo real, video vigilanda, reconocimiento facial y capacidad de respuesta
inmediata.
PUEDES LEER: Misión del FMI sostendrá reuniones con Legislativo para revisar Acuerdo 2023-2026
Añadir un comentario