112 - 2025-02-04T080305.886

Fuerzas Armadas lanzan campaña contra incendios forestales en preparación para el verano

Tegucigalpa, Honduras (04.02.2025).- Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) iniciaron este martes una campaña de prevención, combate y control de incendios forestales, en anticipación a la temporada de verano.

La iniciativa, que busca proteger los recursos naturales y mitigar los riesgos ambientales, movilizará a más de 5 mil efectivos militares en al menos siete departamentos del país.

El portavoz castrense, Mario Rivera, detalló que las acciones preventivas se llevarán a cabo en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Cortés, El Paraíso, Olancho, Copán y Atlántida, zonas identificadas como críticas por su vulnerabilidad a los incendios forestales.

Sin embargo, destacó que los efectivos están capacitados para actuar en cualquier región del país si fuera necesario.

La campaña se enmarca dentro de las acciones del Comando de Apoyo al Manejo de Sistemas y Ambiente, una estrategia institucional para preservar los ecosistemas y reducir el impacto de los desastres naturales.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el General Roosevelt Leonel Hernández, subrayó la importancia de estas medidas preventivas y llamó a los soldados a ser guardianes del medio ambiente.

«Si tan solo no existieran los árboles, en menos de un día se acabaría la vida de los ecosistemas», reflexionó el General Hernández durante el lanzamiento de la campaña. Además, instó a los efectivos a cumplir con su misión de proteger los recursos naturales y pidió que «Dios los guíe en esta tarea, así como en la de transportar el material electoral», en referencia a las responsabilidades adicionales que las Fuerzas Armadas tienen en el país.

Esta iniciativa no solo busca prevenir y controlar incendios forestales, sino también concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el medioambiente.

Con la llegada de la temporada seca, Honduras enfrenta un aumento en el riesgo de incendios, que cada año afectan miles de hectáreas de bosques y biodiversidad.

 

PUEDES LEER: El Salvador ofrece albergar en sus cárceles a criminales deportados de Estados Unidos

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.