Tegucigalpa, Honduras (15.02.2025).- El Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través del proyecto Lifeweb Initiative, y la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB) realizaron una importante jornada en la subcuenca del Río Cangrejal.
Este evento, dirigido a actores clave en la gestión del parque, tuvo como objetivo mejorar el monitoreo comunitario y promover la participación activa de la juventud en la conservación de la biodiversidad local.
Capacitación en ciencia ciudadana
En esta edición, 20 jóvenes integrantes de la organización GUARUMA fueron capacitados en el uso de herramientas de ciencia ciudadana, enfocándose en el registro de flora y fauna del parque.
Además, los participantes aprendieron a utilizar aplicaciones móviles diseñadas específicamente para monitorear el estado y la salud del bosque, una herramienta crucial para la conservación en tiempo real.
Entregan Equipos Tecnológicos para Continuar el Monitoreo
Como parte del fortalecimiento de la organización, los jóvenes recibieron equipo tecnológico avanzado, que les permitirá continuar con el seguimiento de la biodiversidad y el monitoreo de su entorno natural.
Este apoyo tecnológico es fundamental para asegurar la continuidad y la calidad del monitoreo de especies, así como para evaluar la salud de los ecosistemas del Parque Nacional Pico Bonito.
Impacto
El Parque Nacional Pico Bonito es uno de los principales pulmones naturales del país, con una biodiversidad única que requiere esfuerzos conjuntos de las comunidades locales y organizaciones ambientales para su preservación.
Con estas capacitaciones y la entrega de herramientas tecnológicas, los jóvenes de la Subcuenca del Río Cangrejal adquieren habilidades que no solo contribuyen al monitoreo ambiental, sino también al fortalecimiento de su liderazgo en la protección de su entorno natural.
El ICF, a través de la Lifeweb Initiative, sigue apostando por la formación de actores comunitarios que son esenciales para el desarrollo de proyectos de conservación que involucren a las comunidades locales en la gestión de los recursos naturales.
TE PUEDE INTERESAR: Sefin completa transferencia al CNE por L1,492 millones para asegurar proceso electoral
Añadir un comentario