Tegucigalpa, Honduras (20.02.2025).- La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (Cicesct) llevó a cabo diversas capacitaciones estratégicas en diversos municipios de Honduras, con el objetivo de fortalecer la prevención y mejorar la respuesta institucional ante la creciente amenaza de la trata de personas y los ciberdelitos.
En el departamento de Cortés, un total de 23 jefes policiales de las Unidades Metropolitanas de Prevención (UMEP) participaron en una capacitación intensiva para reforzar sus habilidades en la lucha contra la trata de personas.
Esta actividad, impulsada por la Cicesct, tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional frente a este crimen, que afecta a miles de personas en la región.
En Roatán, se realizaron charlas en la Escuela Juan Brooks, donde 60 niños recibieron formación sobre ciberdelitos y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Además, se llevó a cabo una capacitación dirigida a la Fuerza Naval sobre el importante rol de los funcionarios en la democracia y en la lucha contra la trata de personas, reforzando su capacidad de actuar ante posibles situaciones de riesgo en sus áreas de influencia.
En Choloma, un grupo de 32 docentes fue capacitado en temas de trata de personas y ciberdelitos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre los peligros que enfrentan niños y jóvenes.
Esta formación refuerza la importancia de la prevención en el ámbito escolar, capacitando a los educadores para identificar señales de alarma y actuar de manera efectiva ante situaciones de riesgo.
En el marco de las estrategias para mejorar la coordinación y la respuesta ante los retos migratorios, Cicesct participó activamente en la mesa de migración municipal, donde se discutieron diversas estrategias y propuestas para optimizar los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y otros delitos relacionados con la migración ilegal.
Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno de Honduras para fortalecer las capacidades de las instituciones y actores clave en la lucha contra la trata de personas y los ciberdelitos.
Con una estrategia integral que abarca desde la formación policial hasta la sensibilización en el ámbito educativo, se busca crear una red de prevención efectiva que proteja a la población más vulnerable.
Con la implementación de estas acciones, Honduras da un paso significativo en la lucha por erradicar los crímenes de trata de personas y ciberdelitos, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos y la seguridad de todos sus ciudadanos.
TE PUEDE INTERESAR: Sesal alerta sobre situación epidemiológica por brotes de sarampión en América
Añadir un comentario