FOMH apoya la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

Tegucigalpa, Honduras (24.05.2023).– El Congreso Nacional (CN) que preside, Luis Redondo, manifestó su agrado y agradecimiento a la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) por apoyar el proyecto de Ley de Justicia Tributaria remitido al legislativo por el Poder Ejecutivo que encabeza la Presidenta Xiomara Castro Sarmiento.

Y es que el gremio magisterial a través del Comunicado 003 – 2023 han expresado lo siguiente:

“En representación de los trabajadores de la educación nacional, actores importantes en la sociedad hondureña, ante la comunidad nacional e internacional expresa su posición con respecto a la propuesta de la Ley de Justicia Tributaria presentada por la presidenta Xiomara Castro.

Nuestra Federación Magisterial apoya sin reservas al iniciativa de la nueva normativa tributaria impulsada por nuestra Presidenta Castro, pues es un instrumento de desarrollo que mejora el presente y construye el futuro, basada en los principios de progresividad, solidaridad, equidad y transparencia, quien gana más, pague más; y los que ganan menos, paguen menos.

La ponencia está contenida en el Plan de Gobierno para Refundar Honduras 2022 – 2026 (páginas 35-37) de la presidenta Xiomara Castro, que consigna la necesidad de una reforma fiscal porque «El modelo económico vigente ha privilegiado las exoneraciones fiscales, no como mecanismo para promover inversión, sino como instrumento para favorecer a los sectores poderosos del país».

La FOMH está plenamente convencida que Honduras requiere una nueva política fiscal orientada a la transparencia, la equidad y el combate a la corrupción y el Estado necesita recursos económicos para enfrentar con éxito los desafíos presentes y futuros de la población.

Especialmente para apoyar la salud y la educación, y actualmente en la Secretaría de Educación se está logrando invertir con transparencia y teniendo como centro a nuestros niños y niñas con programas y proyectos importantes como la matrícula gratis, merienda escolar, infraestructura escolar, reapertura de las Escuelas Normales, programa de alfabetización «Yo Sí Puedo», Red de Escuelas Agrícolas, becas, entre otros.

Estamos conscientes que aún falta mucho por hacer.

La FOMH exhorta a las demás organizaciones gremiales y sindicales del país a solidarizarse con el Gobierno de Honduras en este noble esfuerzo por refundar la nación y mejorar las condiciones socio económicas de los hondureños y hondureñas.

Tegucigalpa, M.D.C., 20 mayo de 2023.

Por la defensa de la Educación Pública y la Ley de Justicia Tributaria.

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Hugo Pino: Ley de Justicia Tributaria no afectará la inversión

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.