Tegucigalpa, Honduras (02.05.2025). – La Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC) realizó el taller sobre derechos de los pueblos indígenas y afro hondureños dirigido a fiscales, jueces y defensores públicos de la Regional del Sur en Choluteca.
La actividad se ejecutó en coordinación con el Departamento de Cooperación, Gestión de Proyectos y Programas Externos y la Escuela de Formación del Ministerio Público “Orlan Arturo Chávez”.
El objetivo principal de esta capacitación es que los agentes de tribunales, jueces y defensores públicos mejoren las acciones en favor del respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afro hondureños.
La formación es parte de las iniciativas que se efectúan en el marco del “Proyecto de Fortalecimiento a la Gestión de la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural para promover el acceso a la justicia penal de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Honduras”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Entre los temas abordados durante el taller, se destaca la importancia de hacer valer el derecho a la tierra, a los territorios, la autonomía y la autodeterminación que como pueblos indígenas les corresponde; de igual forma, hacer énfasis en la protección de estos derechos por parte de las autoridades nacionales.
Son 30 participantes que estarán durante dos días capacitándose en la ciudad de Choluteca, el desarrollo académico está a cargo de las expertas, abogada Jany Del Cid, la doctora Gloria Lara Pinto y la doctora Ana Hasseman.
TE PUEDE INTERESAR: Selección Femenina de Futsal de Honduras logra histórica clasificación ante Nicaragua
Añadir un comentario