Tegucigalpa, Honduras (03.04.2025).- El presidente de la Cooperativa Mixta de Desarrollo de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios Limitada (CONDEMIPYMES), José Daniel Zúniga Orellana, junto a la abogada Rocío Núñez y otros miembros de la organización, se reunieron con el director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, para la firma de un acta de compromiso que marca el inicio de un ambicioso proyecto de desarrollo nacional.
El proyecto, respaldado por fondos de España a través de la Asociación de Deporte, Cultura y Desarrollo, contará con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Recursos Naturales, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), alcaldías y actores clave en la cadena productiva.
Se estima que esta iniciativa beneficiará de manera indirecta a más de 40,000 familias hondureñas.
El objetivo del plan es fomentar la participación de todos los sectores en la toma de decisiones que impactan en la vida económica, política, administrativa y cultural del país.
Además, el convenio firmado establece un marco de cooperación que abarca 14 ejes de desarrollo, los cuales incluyen la implementación de proyectos agrícolas y forestales sostenibles, estrategias de comercialización, apoyo a la educación, el deporte, la formación profesional de jóvenes y el fortalecimiento del acceso a recursos económicos.
Dentro de estos ejes también se contemplan iniciativas de agroexportación, la creación de centros de venta en Estados Unidos, la expansión del mercado hacia Europa y la integración de nuevos sectores a la cadena productiva empresarial.
Asimismo, se trabajará en la investigación, el análisis de suelos de unidades productivas, el desarrollo de biofábricas y la optimización de la comercialización, asegurando un enfoque integral en lugar de individual.
El director del INA, Francisco Funes, destacó la importancia de esta firma de compromiso y agradeció el apoyo de organismos internacionales y ONG que han priorizado a Honduras en la implementación de estos proyectos.
«Lo más importante de este convenio es que el Gobierno no tendrá que pagar nada, únicamente garantizar que el plan integral se ejecute de manera transparente», enfatizó.
Este memorando de entendimiento entre CONDEMIPYMES y el INA sienta las bases para una alianza estratégica en favor del desarrollo integral de Honduras, fortaleciendo el sector agrícola y generando nuevas oportunidades económicas para miles de familias.
PUEDES LEER: Embajada del Japón dona equipo tecnológico a la Policía Nacional
Añadir un comentario