transparencia

FF. AA. promueven la transparencia en los procesos electorales con la sociedad civil

Tegucigalpa, Honduras (01.04.2025).- Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) continúan reforzando su compromiso con la transparencia en los procesos electorales, cumpliendo con la orden de garantizar una comunicación abierta y clara entre las instituciones militares y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En esta ocasión, el General de División y Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, junto con la Junta de Comandantes, brindaron una exposición detallada sobre los eventos ocurridos durante las Elecciones Primarias e Internas 2025.

El objetivo de esta reunión fue compartir lecciones aprendidas y mejorar los procesos en futuras elecciones, asegurando así que todos los actores involucrados, tanto dentro de las Fuerzas Armadas como en el ámbito civil, puedan trabajar de manera conjunta y efectiva.

Reunión con la Sociedad Civil

El encuentro contó con la presencia de representantes destacados de la sociedad civil, como la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), la Red de Defensa a la Democracia, así como miembros de la Confraternidad Evangélica de Honduras y de la Conferencia Episcopal de Honduras.

Este diálogo abierto se dio en el marco de una serie de acciones que buscan fortalecer los lazos de confianza entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, especialmente en lo que respecta al manejo de procesos electorales.

Compromiso con la democracia y la transparencia

FF. AA. han enfatizado la importancia de mantener una coordinación efectiva con todos los sectores de la sociedad para garantizar que los procesos electorales sean seguros, transparentes y sin contratiempos.

A través de esta reunión, se reafirmó la voluntad de las FF. AA. de continuar colaborando con las autoridades electorales y con las organizaciones civiles, garantizando el respeto a los derechos de los votantes y el fortalecimiento de la democracia en Honduras.

PUEDES LEER: México propone ‘polo de desarrollo’ en frontera con Guatemala para atender migración

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *