112 - 2024-03-05T084234.640

Estudiantes de centros educativos de Comayagua celebran los Lunes Cívicos Morazánicos

Tegucigalpa, Honduras (05.03.2024).- Estudiantes de cuatro centros educativos en el departamento de Comayagua, con patriotismo festejaron los Lunes Cívicos Morazánicos, reflexionando sobre la importancia de poner en práctica valores como la valentía.

La emblemática Escuela Manuel Andara, fue el escenario en el que los estudiantes del Kínder Rebeca Chavarría de Fúnez, Instituto María Boquín y la Escuela Profesor Ángel Antonio Vindel, con la realización de actos cívicos reflexionaron sobre la vida y el papel del General Morazán en intentar transformar a la región Centroamericana en una nación unida.

Cabe mencionar que, estas celebraciones de manera simultánea se realizaron en todos los centros educativos a nivel nacional, Héctor López Sabillón, coordinador del Proyecto Cívico de la Secretaría de Educación, en representación del secretario Daniel Sponda, manifestó que: “Qué bueno niños que ustedes están acá en este Lunes Morazánico, ustedes son los más importantes de este sistema educativo, que pasa por un proceso de Refundación Nacional”.

Indicó que, el Lunes Cívico tiene varios objetivos que están orientados a la formación cívica de las nuevas generaciones, de los ciudadanos de nuestro país que, a través del pensamiento de Morazán, la estrategia pedagógica de nuestros maestros conllevará a que ustedes conozcan más de Morazán y que transformemos el país.

López señaló que, a través de las instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, de la parte ejecutiva de la Secretaría de Educación, el profesor Daniel Sponda como titular se desarrolla el Lunes Cívico Morazánico en todos los centros educativos de Honduras, 15 minutos cada lunes.

Por su parte, el director departamental de Educación de Comayagua, Mariano Boquín dijo que: “Para nosotros es sinónimo de alegría y satisfacción que se retomen los 52 lunes dentro del año académico, como Lunes Cívicos Morazánicos”.

Expresó que, Morazán era un libertador, emancipador, estadista, gobernante, pensador, unionista, pero sobre todo amante de una patria. Finalmente dijo niños niñas padres de familias, profesores convirtámonos en soldados de Morazán, convirtámonos en ese ejercito llamado ejército, aliado protector de la Ley.

En su participación la directora municipal de Educación de Comayagua, Karen Ponce, expresó que: «Es un honor para mí darles la cordial bienvenida al año escolar denominado José Francisco Morazán Quesada, que dio inicio con la implementación del Lunes Cívico Morazánico y la Catedra Morazánica».

Aseveró que la Catedra Morazánica consiste en explicar las causas y el contexto histórico y pensamiento Morazanista del General Francisco Morazán; con instrucciones de la Presidenta de la República Iris Xiomara Castro Sarmiento y el secretario de Educación Daniel Sponda, con el fin de que los niños y niñas recuperen el civismo y conozcan la historia del héroe Francisco Morazán y para fomentar sus valores patrios.

 

PUEDES LEER: Sanciones contra generales que viajaron sin autorización a testificar en el juicio de JOH

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.