keiry - 2025-03-22T141853.593

Escuelas Agrícolas e Institutos de la Red-ITC participan en la Cafexpo 2025

Tegucigalpa, Honduras (22.03.2025).- La Secretaría de Educación (Seduc) representada por las Escuelas Agrícolas e Institutos de la Red-ITC participó en la Cafexpo 2025.

Donde las escuelas, exponen los productos que se procesan y comercializan bajo el liderazgo de la REDAGRO.

Durante la exposición los estudiantes presentan; café, jaleas, galletas de maíz, encurtidos, mermeladas, frutas deshidratadas, tajadas de plátano, queso, entre otros, estos productos son parte de los 1,500 registrados por la Red Nacional de Escuelas Agrícolas.

Cafexpo es uno de los eventos que reúne a productores y empresarios que conforman una cadena de suministros de café en Honduras, permitiendo que los emprendedores promocionen sus marcas e intercambien experiencias con los demás empresarios.

El evento se desarrolló del 21 al 22 de marzo en la ciudad de San Pedro Sula, sede en la que han llegado productores, emprendedores y empresarios del territorio nacional e internacional, para participar en el área de exhibición, competencias, talleres y cataciones.

Para el titular de la Seduc, Daniel Sponda, que las Escuelas Agrícolas participen en eventos de exposición es de suma importancia, reflejando así las líneas estratégicas que se han impulsado desde esta Institución para el fortalecimiento de la Educación Técnica Rural y Agrícola.

“Hoy aquí en esta Cafexpo donde están los mejores productores de café y las empresas más grandes del país, tenemos nuestro propio stand de la Secretaría de Educación con una importante variedad de productos creados por nuestros estudiantes, y no solamente es producción sino que también el procesamiento y la comercialización”, manifestó.

Además, agregó que, las Escuelas Agrícolas han logrado subir el nivel de su productividad y hoy estamos comercializando algunos de nuestros productos”.

En el marco del desarrollo curricular, los Bachilleratos Técnicos Profesionales en el sector agro, permite poner ante la opinión pública todos los trabajos de vinculación que hacen los centros educativos con las comunidades productivas.

“Esto es una enorme novedad donde la Secretaría de Educación con la Red-ITC aportan a la sociedad un trabajo de investigación, validación, sobre todo una nueva generación de hondureños que quieren ser parte de una cadena productiva pero que están rompiendo los esquemas de producción, están asegurando que los rubros tradicionales tengan nuevas innovaciones para tener vigencia en los mercados”, subrayó Emin Rodríguez, gerente de la Red-ITC.

PUEDES LEER: Fuerzas Armadas rinden homenaje al cabo Santos Gumercindo Centeno

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *