Tegucigalpa, Honduras (26.05.2025).- El jefe de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, David Amaya, llegó a los juzgados a entregar pruebas que respaldan requerimiento fiscal contra el exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), Romeo Vásquez Velásquez, a quien señalan de tener vínculos con el crimen organizado.
Amaya señaló que, «venimos de presentar el medio de prueba relacionado a lo que es el video y el peritaje realizado por un perito que ha sido certificado de manera internacional».
Además, el jefe afirmó que en las pruebas existió una reunión con un narcotraficante.
«Existió una reunión en una casa con un narcotraficante y se logra apreciar que se recibe lo que es dinero», agregó.
En ese sentido, el titular de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, manifestó que el video que se entregó a juez que lleva el caso contra Romeo Vásquez Velásquez, «se mandó a periciar para que se verificara la autenticidad».
«Tenemos la causa investigativa por lavado de activos. Se hacen las pericias financieras, se está solicitando información, tenemos información, se ha realizado el dictamen financiero pericial preliminar y se continúa realizando diligencias», destacó.
Requerimiento fiscal
El pasado 23 de mayo el Ministerio Público (MP), presentó un requerimiento fiscal contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Romeo Orlando Vásquez Velásquez, por el delito de lavado de activos agravado en perjuicio del orden socioeconómico del Estado de Honduras.
La acusación se sustenta en prueba pericial que consiste en un video obtenido por el MP, en donde se observa al imputado recibiendo dinero en efectivo de un reconocido narcotraficante, quien lideró uno de los carteles más violentos del país y posteriormente fue condenado en los Estados Unidos.
Autenticidad confirmada del video
El video fue sometido a un riguroso análisis técnico-científico en el Laboratorio de Video Forense de la Dirección de Medicina Legal, donde especialistas certificados internacionalmente confirmaron su autenticidad.
Este material ha sido incorporado como prueba clave en el proceso.
Además, la imputación se fundamenta en prueba documental que se obtuvo a través de pericias financieras realizadas por la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (FESCCO).
PUEDES LEER: Decomisan arsenal de armas de grueso calibre y lanchas en Brus Laguna, Gracias a Dios
Añadir un comentario