Entregan Bono Ganadero a pequeños productores en Juticalpa

Tegucigalpa, Honduras (03.02.2023).-La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), realizó la tercera entrega del Bono Ganadero en Juticalpa, Olancho, en esta ocasión se otorgaron 1,184 kilogramos de semilla de pasto, beneficiando así a unos 296 productores de 20 comunidades del municipio en mención.

El programa que tiene la coordinación general de la ministra de la SAG, Laura Suazo, como parte de las acciones de apoyo al sector productivo, es una prioridad para el Gobierno de la Presidenta Iris Xiomara Castro.
En esta entrega de Juticalpa participaron los miembros del Comité de Transparencia, Hugo Zelaya, en representación de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión de Riego (MNIGR) y el equipo técnico del programa del Bono Ganadero.

Bono Ganadero: Más de 10 mil beneficiados hasta el momento

Cabe destacar que, el programa del Bono Ganadero recién inició su ejecución en diciembre del 2022 y ha avanzado significativamente pues, según los últimos reportes se informó que hasta la fecha se ha logrado beneficiar a unos 10,386 productores de los más de 13,000 que contempla la meta.
Según un cuadro de avances del programa, solamente en el departamento de Olancho, se han entregado unos 11,456 kilogramos de semilla de pasto y la meta de entrega en este departamento es de 12,000 mil.
Las entregas mencionadas en el municipio de Juticalpa son parte de las acciones de cobertura que realizan los técnicos del programa en 12 departamentos del país y esta proyección es ejecutada en la SAG por la subsecretaría de Ganadería, dirigida por el viceministro Ángel Acosta y la coordinación del ingeniero Selvin Amaya.
En esta entrega de Juticalpa participaron los miembros del Comité de Transparencia, asimismo en representación de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión de Riego (MNIGR), Hugo Zelaya;  y el equipo técnico del programa del Bono Ganadero.

Datos

El Bono Ganadero, es un proyecto de transferencia para incentivar al productor a incorporar prácticas medioambientales a sus sistemas productivos, orientados a la sostenibilidad.
La inversión del programa es de L 50 millones y se desarrolla en dos fases. En la primera se entrega semilla de pasto, plan de vacunación, Kit de cerca eléctrica y botiquín veterinario.
Mientras que en la segunda fase se contempla el diseño, inicio y finalización de un Centro de Reproducción Bovina, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), en Catacamas. 2 plantas de procesamiento de leche y una planta de mezcla de concentrados.
Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.