Tegucigalpa, Honduras (09.04.2025).- El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, resaltó este miércoles en la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que, Honduras enfocó su presidencia pro tempore en cuatro ejes prioritarios los cuales fueron: seguridad alimentaria, educación, energía, tecnología.
- En Seguridad alimentaria: se lanzó el Plan SanCELAC 2030, una hoja de ruta conjunta para erradicar el hambre y la mal nutrición alineada con el objetivo de desarrollo sostenible.
- En Educación: se unieron esfuerzos para mejorar la calidad educativa, la inversión en nuestras escuelas.
- En Energía: se promovió la integración de redes y mercados eléctricos conscientes de que compartimos recursos y experiencias lo cual hará más resiliente frente a los embates de clima y las crisis existentes
- Tecnología: se sentaron la base de la verdadera soberanía digital latinoamericana, queremos que la revolución tecnológica llegue a todos.
«Nuestro compromiso fundamental fue y seguirá siendo fortalecer la integración regional y la solidaridad entre nuestros pueblos», dijo el canciller.
Asimismo, Reina puntualizó que, Honduras asumió con honores esta responsabilidad en marzo de 2024, desde el primer día se propuso a impulsar la paz, el dialogo y la unidad de América latina y el Caribe.
«En el plano internacional, Honduras se propuso ampliar la voz de la CELAC, con China consolidamos una asociación estratégica, abordamos un nuevo plan de acción que abarca desde infraestructura hasta el cambio climático», comentó.
También con la Unión Europea (UE) se construyeron los logros resientes y ya preparamos la próxima cumbre birregional que quedará a cargo de la presidencia de Colombia.
Agregado a esto, se reconoció los lazos históricos entre continentes y se reanudaron mecanismos de diálogo con India.
«Hoy la CELAC está más conectada con el mundo», enfatizó Reina.
Tres iniciativas emblemáticas de Honduras en la CELAC:
- Cumbre del Café en Honduras.
- Plan SanCelac
- Foro de ministras de la Mujer
PUEDES LEER: CELAC celebra plenaria con mandatarios y representantes de 33 países
Añadir un comentario