Tegucigalpa, Honduras (14.02.2025).- El secretario de Energía, Erick Tejada, informó este viernes que, de los 700 millones de dólares aprobados recientemente por el Congreso Nacional, 100 millones serán utilizados para el repago del préstamo, mientras que los 600 millones restantes se destinarán principalmente al pago de deuda con los generadores de energía.
Según Tejada, de esos 600 millones, alrededor de 150 millones se invertirán en infraestructura pública, mientras que 450 millones servirán para reducir las facturas vencidas con los proveedores de energía.
“Esto no es nueva deuda, esa deuda ya está en libros. Lo que se está haciendo es bajando la tasa de intereses”, explicó, señalando que los contratos actuales contemplan tasas entre el 14 % y el 17 %.
El funcionario también adelantó que con la colocación de bonos, prevista para marzo, la deuda flotante con los generadores podría reducirse a un nivel histórico.
Actualmente, esta deuda ronda los 11,200 millones de lempiras, y con la nueva estrategia financiera, se reduciría en aproximadamente 10,000 millones.
Tejada destacó que, esta medida es clave para sanear las finanzas de la ENEE y avanzar hacia el lanzamiento de la licitación de 1,500 MW, con el objetivo de garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.
PUEDES LEER: Cancillería recibe visita de presidente de la Fundación Ayuda en Acción
Añadir un comentario