Tegucigalpa, Honduras (13.02.2025).- A través de un comunicado oficial, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que el Congreso Nacional aprobó un decreto legislativo que le permite buscar financiamiento de hasta 700 millones de dólares para la emisión de nuevos títulos y valores en mercados nacionales e internacionales.
Asimismo, se ratificó un financiamiento interno de 100 millones de dólares, utilizado en diciembre de 2024 para el pago a generadores privados, el cual será repagado con la colocación internacional autorizada.
Según la ENEE, estos fondos permitirán bancarizar una deuda heredada, reducir intereses moratorios de hasta un 17% y evitar demandas futuras.
También contribuirán a mejorar la estabilidad financiera de la institución y reducir el déficit operativo.
El comunicado destaca que la actual administración ha invertido más de 21 mil millones de lempiras en generación, transmisión y distribución, logrando además ahorros de 30 mil millones de lempiras mediante la renegociación de contratos con empresas generadoras privadas.
Estas acciones forman parte del plan de rescate histórico de la ENEE y de los acuerdos alcanzados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad financiera del sector eléctrico en Honduras.
PUEDES LEER: Supervisión General del PJ detecta irregularidades en juzgados anticorrupción
Añadir un comentario