En un 80 % avanza entrega de Bono Tecnológico en el Corredor Seco

Tegucigalpa, Honduras (15.06.2023).- El  Bono Tecnológico Productivo (BTP), ha tenido un alcance del 80 % en su entrega, para los
municipios que se encuentran en la alerta de
posible disminución de lluvias o sequía en la zona del llamado Corredor Seco del país.

Datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), indicó que en cifras se está hablando de un total de 80 mil entregas a nivel nacional y 30 mil insumos agrícolas para los 64 municipios priorizados y bajo alerta inicial del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y sísmicos (Cenaos).

Este bono ha beneficiado a los municipios que se encuentran en alerta de posible disminución de lluvias o sequía en la zona del llamado Corredor Seco del país.

«Las entregas del bono iniciaron de manera estratégica, ante las alertas meteorológicas anunciadas, por regiones de la zona sur del país, la región oriental y la fronteriza con El Salvador», dijo el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Arturo Galo.

Galo además, señaló: “Los productores por tradición comienzan las siembras en seco, una vez que llueve y que está germinado el cultivo, demandan de fertilizante que la DICTA les entrega y que se prevé la entrega de bono de ajonjolí en esa zona, para el ciclo productivo de postrera».

Como acciones de mediano y largo plazo, siendo parte de la estrategia que dirige la ministra Suazo, y como alternativa de mitigar los impactos de la sequía, se busca una diversificación de los cultivos para el Corredor Seco, como la introducción del cultivo del ajonjolí que es un rubro tolerante a altas temperaturas y sequías, manifestó Galo.

¿Qué es el Bono Tecnológico?

El Bono Tecnológico es un programa que tiene como fin atender a los pequeños productores, este contiene 20 libras de semilla de maíz, o 40 libras de frijol, fertilizante, urea y fórmula 12-24-12 y un kit fitosanitario.

Además, su presupuesto de ejecución fue incrementado de 700 millones de lempiras a 1000 millones de lempiras, por parte del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, ya que el sector productivo es una prioridad nacional, este beneficiará al menos de 300 mil productores; 165,000 para las primeras siembras y 135,000 para las siembras postreras.

 

Por: Anny Lisbeth Vásquez Morales

 

TE PUEDE INTERESAR: Honduras, Costa Rica y Panamá figuran entre los 10 países de L. A. más atractivos para hacer negocios

 

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.