Tegucigalpa, Honduras (18.02.2025).- La embajada del Japón en Honduras y la Asociación de Doctores de Medicina de Asia (AMDA Minds), firmaron un convenio de donación de equipo médico, como parte del “Proyecto de Fortalecimiento de la Atención Materno-Infantil (Fase II)”, en los municipios de Reitoca y Curarén, en el departamento de Francisco Morazán.
La firma del acuerdo se realizó entre el Embajador del Japón, Kazuhiro Nakai, y la representante de AMDA, Rumiko Yamada; y como Testigos de Honor la Vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez y el Representante de la Secretaría de Salud, Carlos Guevara.
“Quiero destacar una vez más, al Ilustre Gobierno del Japón por su generoso y continuo apoyo, el cual es fundamental para el fortalecimiento del sistema de salud de Honduras, como muestra de la confianza depositada en la gestión de la Primera Mujer Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que ha sido clave para materializar este proyecto. Gracias a este esfuerzo conjunto, cimentamos las bases para que cada comunidad tenga acceso a los servicios que merece”, expresó, la Vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez
Esta alianza busca mejorar la calidad de la atención a la salud materno-infantil en estas comunidades, a través de una serie de acciones fundamentales que incluyen:
- El mejoramiento de las clínicas de atención a la salud,
- Provisión de materiales médicos y quirúrgicos,
- Capacitación del personal médico en procedimientos y cuidados especializados,
- Rehabilitación de las salas de parto e implementación de una campaña educativa enfocada en la prevención de embarazos prematuros ,y,
- La reducción de riesgos asociados.
La donación, cuyo monto asciende a aproximadamente 10 millones de lempiras, representa un esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema de salud y brindar mejores oportunidades de vida a madres y niños en situación de vulnerabilidad.