dengue

Ejército intensifica lucha contra el dengue y la contaminación en Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025).- Con el objetivo de proteger la salud pública, prevenir enfermedades y promover un entorno más limpio y seguro, el Primer Batallón de Infantería de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) ejecutó con éxito el programa “Guerra contra la Basura, Dengue y Actividades de Mitigación” en la colonia Smith, Comayagüela.

La jornada movilizó desde tempranas horas a tropas del ejército, autoridades locales, organizaciones comunitarias y vecinos, quienes unieron esfuerzos en los alrededores de la quebrada de la zona para eliminar residuos sólidos, criaderos de zancudos y puntos de riesgo ambiental.

Los operativos se centraron en la limpieza de calles, cunetas y áreas con agua estancada, identificadas como focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Adicionalmente, se realizaron fumigaciones en sectores vulnerables y se impartieron charlas educativas sobre medidas preventivas dentro del hogar.

Durante la actividad, el personal militar distribuyó bolsas y guantes a los residentes, promoviendo la correcta recolección y separación de desechos como parte de una cultura de responsabilidad ambiental y prevención.

El teniente coronel Juan Pérez, jefe del Primer Batallón de Infantería, destacó que “nuestro compromiso no solo es con la defensa nacional, sino también con la salud pública y el bienestar de nuestro pueblo”. Subrayó que estas acciones fortalecen el vínculo entre la institución militar y las comunidades a las que sirven.

Vecinos de la colonia Smith expresaron su agradecimiento al Ejército y asumieron el compromiso de mantener limpias las áreas intervenidas, evitando así la proliferación de criaderos y futuras emergencias sanitarias.

El programa representa un modelo de acción integral que combina esfuerzos militares, gubernamentales y comunitarios para combatir la contaminación, reducir la incidencia de enfermedades vectoriales y fomentar un ambiente saludable en Comayagüela y sus alrededores.

TE PUEDE INTERESAR: Honduras recupera la escultura maya Hombre de Copán y es develada en la sede de la ONU

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *