Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (23)

Edgar Soriano: «Agredir la soberanía de los países en nombre del combate al narcotráfico es una clara amenaza»

Tegucigalpa, Honduras (20.02.2024).- El historiador hondureño, Edgar Soriano, se refirió este jueves durante la transmisión del Foro Libertad y Poder de Canal 8, a las políticas abruptas del nuevo gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) liderado por el mandatario Donald Trump, como ser la nominación de cárteles como «terroristas», que abre la posibilidad de ejecutar por cuenta propia una intervención militar directa contra cualquier país, bajo el argumento de la lucha contra el terrorismo.

«Hay mucha hipocresía en esto. Lo importante creo yo es que veo también un lado positivo de esas políticas abruptas del nuevo gobierno de Estados Unidos. Es que por lo menos muestran la cara real, de su argumentación y de su entendimiento y de cómo nos ven a nosotros los latinoamericanos, como sabemos hay una posición inclusive xenófoba en torno a los latinoamericanos», expresó.

A la vez, planteó que el trasfondo es bastante complejo y que agredir la soberanía de los países en nombre de la lucha contra el narcotráfico es una seria amenaza a las naciones de la región.

«Yo creo que que agredir la soberanía de los países en nombre del combate al narcotráfico es una clara amenaza para todos nuestros países y para toda la región. De por sí, en estos tiempos la lucha es fortalecer la institucionalidad pública, proteger nuestros recursos naturales, pero que se use como justificante una guerra contra el narcotráfico de esta manera atenta contra la soberanía de estos países», agregó, al tiempo que aconsejó retomar el tema del regionalismo, la cooperación los países y que la hermandad entre ellos resurja.

El historiador resaltó que es muy conocido por todos que hay un tema de intereses geopolíticos y regionales.

«Debe existir una mesa abordando todos estos temas de distintas aristas, para ver los alcances de posibles agresiones que vayan en contra el derecho internacional, en contra de los preceptos establecidos en las Naciones Unidas y esto sí es preocupante», dijo.

Narcotráfico

Soriano explicó que el tema del narcotráfico tiene raíces más profundas y más complejas e históricas. Y que por supuesto nuestros países han sido víctimas de todo a todo, de poner muertos, de generarnos crisis institucionales y de exponerse a chantajes externos, para imponer políticas económicas a lo interno.

«Podemos seguir enumerando una larga lista de colaterales dañinos a los intereses de nuestros países. Y en la mediática internacional, en el cine, digamos, ¿quiénes son los malos de la película? Somos nosotros. Son los mexicanos para abajo hacia Centroamérica y Colombia. Y ahora Venezuela, son como los malos de la película, entonces, por eso la presidenta de México siempre ha estado insistiendo en este tema. ¿Y dónde están los narcotraficantes al otro lado de la frontera, ¿no?», añadió.

Ya a estas alturas del partido son decenas de billones de dólares lavados por la banca al otro lado de la frontera, acotó.

«¿Quién habla de esos temas? Nadie habla de esos temas. Nadie habla de cómo funciona toda la red, digamos, que distribuye en todas las ciudades siendo el principal consumidor. Nosotros calculamos que probablemente han de ser mínimamente 50 millones de adictos que hay en Estados Unidos. Imagínese que usted le interrumpa el suministro a esa cantidad de gente, se les cae la economía», recalcó.

El profesional destacó también la postura de los gobiernos, enfatizando que debe ser con dignidad.

«Hay mucha hipocresía alrededor de este tema, ¿no? Y y ese es un punto que creo yo que por eso los gobiernos tienen que actuar con dignidad. Y en este caso, yo voy a plantear el tema de las posturas de las dos presidentas de la región, tanto la presidenta Sheinbaum, como la presidenta Castro. Han tenido posiciones muy contundentes y con mucha energía han planteado la necesidad de tener posturas en comunes en la región para enfrentar estos temas», señaló.

Ver programa completo:

TE PUEDE INTERESAR: Motagua sufre una derrota abultada ante Cincinnati en la Concachampions 2025

 

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *