keiry - 2025-04-09T095317.197

Directora de país del BCIE sobre la CELAC: «Realmente es una gran fuerza la que está reunida ahorita»

Tegucigalpa, Honduras (09.04.2025).- La directora de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Belinda Martínez, destacó la fortaleza que representa la unión de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en Tegucigalpa en el marco de su IX Cumbre.

Martínez subrayó que este tipo de encuentros permite fortalecer la cooperación regional a través del intercambio de experiencias, la transferencia tecnológica y la colaboración en proyectos de desarrollo.

“La CELAC representa una gran fuerza colectiva. Esta reunión es una plataforma para identificar necesidades comunes y convertir las debilidades de unos en oportunidades para otros. Así, los países con mayores capacidades pueden aportar en estudios, diseños y ejecución de proyectos estratégicos”, apuntó.

El Tablón: arranque previsto para octubre

En el marco de esta cooperación regional, Martínez anunció que el ambicioso proyecto de la represa El Tablón, recientemente aprobado por el Gobierno de Honduras, ya se encuentra en proceso de licitación y se espera iniciar su construcción en octubre de este año.

“Este es un proyecto de gran envergadura que el país necesita con urgencia. Cada tormenta o huracán representa pérdidas significativas, y con obras de mitigación como El Tablón, esos recursos podrán ser redirigidos hacia otros sectores claves para el desarrollo”, afirmó.

Inversión de $380 millones en proyectos de energía y agua

La funcionaria también reveló que el BCIE tiene prevista para este año una inversión de 380 millones de dólares en proyectos estratégicos, especialmente en el área de energía. Entre ellos destaca la planta solar fotovoltaica en El Cajón y varios proyectos de transmisión eléctrica.

Asimismo, informó que ya se encuentran listos los diseños para mejorar el sistema de agua potable en siete ciudades intermedias: La Esperanza, Intibucá, Siguatepeque, La Ceiba, Tocoa y Santa Rosa de Copán, lo que representa un avance significativo en materia de acceso a servicios básicos.

Martínez concluyó reiterando el compromiso del BCIE con el desarrollo de Honduras y la importancia de continuar fortaleciendo los lazos regionales en espacios como la CELAC, donde la integración se traduce en acciones concretas para el bienestar de los pueblos.

PUEDES LEER: Histórica visita de Claudia Sheinbaum a Honduras marca un hito en la IX Cumbre de la CELAC

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *