CANAL 8 WEB (2)

Diez municipios más son declarados territorios libres de analfabetismo en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (27.06.2024). – La refundación en el sistema educativo hondureño avanza, con la declaratoria de diez municipios más libres de analfabetismo en los departamentos de Copán, Yoro, Ocotepeque y Santa Bárbara.

En ceremonias solemnes las autoridades de Educación oficializaron como territorios libres de analfabetismo a los municipios de El Níspero y Chinda en Santa Bárbara.

De igual manera, los municipios de Santa Rita, Jocón y Arenal en Yoro; recibieron los certificados que les convierten en municipios libres de analfabetismo.

También, el gobierno de la presidenta Castro, a través de la Secretaría de Educación oficializó como municipios libres de analfabetismo a Dulce Nombre, San José y San Antonio en Copán; Lucerna y Concepción en Ocotepeque, registrando un total de 121 municipios que han sido declarados libres de analfabetismo hasta la fecha.

A través de su cuenta de X el Secretario de Educación, Daniel Sponda posteó: “seguimos trabajando en la Refundación de la educación ardua y sin tregua”.

Asimismo, el funcionario indicó, que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, está dirigiendo estos esfuerzos, especialmente a los adultos.

Por su parte, el Sub Secretario de Educación Edwin Hernández expresó: “estamos muy felices nuestra meta son 298 municipios, lo vamos a lograr en el mes de diciembre; y eso va a ser un honor para nosotros como Secretaría de Educación, pero sobre todo para la compañera Xiomara Presidenta de la República, que es la que ha girado instrucciones para que estos más de 600 mil hondureños que no saben leer y escribir en algún momento lo hagan”.

Sin duda alguna hay que agradecer a los actores del sistema educativo, a los profesores, a las profesoras, a las cipotas, a los cipotes que participaron, a todos los voluntarios, voluntarias, las autoridades departamentales y a las autoridades municipales, por ese esfuerzo que han hecho, incentivar para que continuemos, pero sobre todo hay que agradecerle a la vida por lo que nos ha dado hasta hoy”, acotó el subsecretario.

Asimismo, Hernández dijo “agradecemos al glorioso pueblo de Cuba, que nos ha enviado más de 124 de sus mejores mujeres y hombres, que son parte del ejército revolucionario de educación y que nos los han mandado para que nos ayuden, para que nos fortalezcan”.

Por su parte el Alcalde de Jocón Yoro, Adrián Bladimiro, manifestó que como alcalde nos sentimos orgullosos, satisfechos, ya que este día el municipio de Jocón esté celebrando ser libre de analfabetismo y que bueno porque la educación es fundamental, para que nuestros pueblos y nuestro país podamos salir adelante.

“A la Presidenta porque con este programa puedan llegar a estos pueblos y eso enorgullece a cada uno de los que también participaron, por haber hecho realidad esto con el Gobierno de Cuba”, finalizó Bladimiro.

PUEDES LEER: Policía Nacional anuncia la intervención de la colonia Villa Nueva de la capital

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *