unah (44)

Dictan medidas cautelares a 31 exfuncionarios del área de salud acusados de fraude

Tegucigalpa, Honduras (18.05.2025).- Una jueza natural designada impuso medidas cautelares sustitutivas a 31 exadministradores y exdirectores de hospitales públicos, quienes enfrentan acusaciones por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública.

El caso, relacionado con presuntas irregularidades en la adquisición de insumos médicos, habría provocado un daño estimado de más de 77.9 millones de lempiras a las arcas del Estado.

Durante la audiencia de declaración de imputado, tanto las defensas privadas como el Ministerio Público acordaron la aplicación de medidas cautelares que incluyen: prohibición de cambiar de domicilio sin autorización judicial, prohibición de salir del país, presentación periódica ante los juzgados correspondientes y, en la mayoría de los casos, la constitución de garantías hipotecarias.

La jueza programó la audiencia inicial para el próximo 4 de junio, donde se determinará si existen indicios racionales suficientes para continuar con el proceso judicial.

Este expediente se tramita bajo el procedimiento especial para altos funcionarios del Estado, dado que entre los imputados se encuentra la actual diputada Ariana Melissa Banegas, acusada de tres delitos de fraude.

Su condición de congresista obliga a que todo el proceso sea conducido por una magistrada de la Corte Suprema de Justicia en calidad de jueza de primera instancia.

Además de los 31 encausados, el requerimiento fiscal incluye a otras 14 personas contra quienes ya se han emitido órdenes de captura.

Según el Ministerio Público, entre los años 2009 y 2014 se ejecutaron 208 procesos de compra de equipos, medicamentos y suministros en diversos hospitales y regiones sanitarias sin cumplir con los requisitos legales establecidos en la Ley de Contratación del Estado.

Entre las empresas presuntamente beneficiadas de manera irregular figuran QUIMTEC, LOFARMA, INCORSA, CEDISA, DICOMER y Laboratorios D la Roja.

Las instituciones implicadas en estas adquisiciones abarcan centros hospitalarios y unidades sanitarias de San Lorenzo, Choluteca, La Paz, Copán, Puerto Lempira, Juticalpa, La Ceiba, Trujillo, Islas de la Bahía, El Progreso y Gracias, Lempira.

PUEDES LEER: Decomisan cargamento de zapatos pirata valorado en L49 millones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *