CANAL 8 WEB

Día del Historiador Hondureño: guardianes de la memoria nacional

Tegucigalpa, Honduras (17.03.2024). –   En conmemoración al nacimiento del ilustre pionero de los estudios históricos de Honduras, Antonio R. Vallejo, el país celebra este 17 de marzo con orgullo el Día del Historiador Hondureño.

Este día no solo honra la memoria de Vallejo, sino que también reconoce la invaluable contribución de todos los historiadores hondureños en la preservación y enriquecimiento de la identidad nacional a través del estudio del pasado.

Instituido por el Gobierno de la República de Honduras mediante el Decreto Legislativo No. 208-2013 el 5 de noviembre de 2013, el Día del Historiador Nacional es una ocasión para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan estos profesionales en la construcción de la memoria colectiva del país.

En diferentes centros educativos del país resaltan la labor de investigación, análisis y divulgación histórica realizada por los historiadores, quienes se dedican a explorar y comprender los diferentes aspectos del pasado de la nación.

Los historiadores no solo son guardianes del pasado, sino que también desempeñan un papel activo en la construcción del futuro.
Están equipados con las habilidades y el conocimiento necesario para investigar, interpretar y comunicar la historia en sus múltiples dimensiones, utilizando una variedad de herramientas y técnicas modernas.

En este día especial, Canal 8 se une a la celebración extendiendo sus felicitaciones a todos los historiadores del país por su arduo trabajo y dedicación en fortalecer el tejido histórico de Honduras.

Entre los destacados representantes de esta noble profesión, figuran nombres como Annarella Vélez, reconocida historiadora y actual titular de la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (Secapp).

Asimismo, José Carlos Cardona, distinguido historiador y Secretario de Estado en el Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); y Jaime Villars, cuya labor como historiador y educador ha dejado una huella imborrable en el Instituto Central Vicente Cáceres de Tegucigalpa.

En este día, recordamos y honramos el legado de aquellos que se dedican a desentrañar los misterios del pasado, iluminando así el camino hacia un futuro más consciente y enriquecido por el conocimiento histórico.

Que el trabajo de los historiadores continúe inspirando a las generaciones venideras a valorar y preservar la rica herencia de Honduras. ¡Feliz Día del Historiador Nacional!

 

PUEDES LEER: Presidenta de Honduras y la CELAC exige acatar Declaración de Kingstown sobre Haití

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.