Tegucigalpa, Honduras (25.04.2025).– El Foro Libertad y Poder, transmitido por Canal 8, se convirtió este viernes en escenario de un análisis profundo de las recientes declaraciones de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y su impacto en la confianza pública hacia las elecciones generales de noviembre.
Los invitados de hoy fueron la abogada Carmen Haydeé López y el analista político Gilberto Ríos, quienes develaron las pretenciones del Partido Nacional (PN) de intentar desestabilizar el proceso electoral.
La abogada López calificó las declaraciones de la presidenta del CNE como «profundamente hipócritas», argumentando que, por el cargo que ostenta no debería cuestionar la capacidad del órgano electoral para superar obstáculos internos.
«Es que finalmente las instituciones van a tener obstáculos internos, van a ver disenso, van haber relaciones de poder que en general están acumuladas, pero la cuestión es de que si sos un buen líder, si sos un buen gestor, si sos una buen gerente en general, tener la capacidad de lograr sortearte estas dificultades y seguir avanzando», expresó la invitada.
La abogada también criticó la actitud de López y la consejera Ana Paola Hall durante las investigaciones del Ministerio Público, acusándolas de dañar la imagen del CNE.
«Cómo es posible que denuncie que la institucionalidad en el CNE está degradada si ella en base a sus propias acciones no ha hecho nada también para rendirle honor, respetarla, fortalecerla? Entonces pareciera como que es una actuación en la que ella destruye y luego esconde las manos», afirmó.
Por su parte, Gilberto Ríos afirmó que es la «oligarquía» quien utiliza a Cossette López como «mensajera» para desprestigiar y desmoralizar el proceso electoral, comparando la situación con el «plan Venezuela».
«Su papel es dar confianza, su papel es dar optimismo, dar seguridad de que todos los mecanismos van a estar listos para el 30 de noviembre, ese es realmente su papel y hace exactamente lo contrario», señaló Ríos.
El analista político argumentó que la oposición estaría preparando el terreno para cuestionar los resultados electorales en caso de una derrota. «Si perdemos las elecciones de noviembre, entonces para ellos va a ser un salto de democracia, logramos salir de la dictadura narcocomunista, castrista, que tenía la Presidenta Xiomara y si pierden, pues es que estamos en dictadura, es que no hay democracia», explicó Ríos.
Ríos también desestimó las preocupaciones de López sobre la falta de personal en el CNE, señalando el amplio presupuesto del órgano electoral y la posibilidad de contratar expertos internacionales. «Es que no lo puede encontrar aquí en Honduras, pues lo puede contratar también internacional y como consultor si quiere. O sea, tenemos toda la facilidad y toda la disposición política para que hayan elecciones por parte del Gobierno de la República. Y el pueblo hondureño también ya demostró que también está dispuesto a luchar por espacios democráticos», concluyó.
Ver programa completo a continuación:
TE PUEDE INTERESAR: Marlon Ochoa afirma que declaraciónes de López no reflejan postura del pleno del CNE
Añadir un comentario