WhatsApp Image 2024-06-15 at 5.30.21 PM

Destinan más de L76 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (15.06.2024).- El Gobierno Solidario de la Presidenta Xiomara Castro destinó más de 76 millones de lempiras para fortalecer proyectos productivos en seis departamentos del país.

Lo anterior, es un esfuerzo significativo para mejorar la seguridad alimentaria en Honduras.

Esta inversión beneficiará a más de 650 familias a través de la ratificación de ocho planes de negocios de las Organizaciones de Productores Rurales (OPR).

Ratificación de proyectos

La ratificación de estos proyectos se realizó durante la novena reunión del Comité de Dirección del Proyecto Integrando la Innovación para la Competitividad Rural de Honduras (ComRural II), liderado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Los ocho planes ratificados están diseñados para fortalecer diversas cadenas productivas, incluyendo cerdos, ganadería de leche, productos culturales, panela, aves ponedoras, frutales, plátanos y cafés especiales.

Beneficiarios y financiamiento

Los departamentos beneficiados por estos proyectos son Atlántida, Colón, Francisco Morazán, Comayagua, Copán y Santa Bárbara. El monto total de 76.4 millones de lempiras se desglosa de la siguiente manera:

  • 45.4 millones de lempiras provienen del Gobierno de Honduras a través de una transferencia no reembolsable del proyecto ComRural, 23.1 millones de lempiras son financiados por el sector privado, y 7.7 millones de lempiras corresponden a fondos propios de las OPRs.

«La implementación de estos proyectos permitirá la generación de ingresos, empleos y la mejora de la seguridad alimentaria para las organizaciones de productores,» afirmó Ruth Pinot, Coordinadora Nacional del Proyecto ComRural II.

Impulso a las cadenas agroalimentarias

Las familias beneficiadas pertenecen a las organizaciones COAZAMA, Ortiz y Asociados, AGAVICAN, CAPROCATAL, AVICO, APCL, COOPACNEL y COMISAUL. Estas alianzas son cruciales para impulsar las cadenas agroalimentarias, beneficiando directa e indirectamente a cientos de familias en cada municipio y fortaleciendo sus economías locales.

«Estas alianzas nos permiten impulsar las cadenas agroalimentarias, beneficiando directa e indirectamente a cientos de familias en cada municipio, lo que a su vez fortalece sus economías», manifestó Javier Quan, director del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), quien representó a la secretaria de la SAG, Laura Suazo.

Apoyo a diversas cadenas productivas

El Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, a través de la SAG-ComRural III, está comprometido en apoyar 14 cadenas productivas, que incluyen granos básicos, hortalizas, frutas, cafés especiales y cacao fino. Además, se respaldará la producción ganadera de leche y carne, la acuicultura, la apicultura y la productividad de especies menores como aves, cabras, ovejas y cerdos, todo desde un enfoque resiliente.

Este esfuerzo conjunto promete un impacto positivo significativo en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de las regiones rurales de Honduras, promoviendo la sostenibilidad y la autosuficiencia de las comunidades agrícolas.

Por: Yoel Rodríguez Flores

TE PUEDE INTERESAR: Ramón Barrios afirma se debe capturar a los capos de la extorsión

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *