CANAL 8 WEB (2)

Declaran a Ocotepeque como el departamento número 15 libre de analfabetismo

Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025). – La Secretaría de Educación declaró este martes oficialmente al departamento de Ocotepeque como territorio libre de analfabetismo.

Este logro es fruto del esfuerzo colectivo de maestros, alfabetizadores voluntarios, técnicos especialistas, asesores de la República de Cuba, estudiantes y familias que creen en el poder transformador de la educación.

La declaratoria se llevó a cabo tras una intensa jornada de alfabetización desarrollada entre los años 2023, 2024 y 2025, a través del Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, utilizando la metodología cubana Yo, Sí Puedo.

Esta estrategia permitió enseñar a leer y escribir a 12,700 personas, mientras que otras 2,438 fueron alfabetizadas mediante programas alternativos, sumando un total de 15,138 personas que aprendieron a leer y escribir.

El secretario de Educación, profesor Daniel Esponda, afirmó que este es un día muy importante, no solo para el departamento de Ocotepeque, sino también para todo el país.

“Nosotros, en tres meses, a través de la metodología cubana Yo, Sí Puedo, enseñamos a personas en sobreedad escolar a leer y escribir. Hoy se le está haciendo justicia al Gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales”, expresó.

Agregó: “Con la autoridad que me confiere la Constitución de la República y la confianza que ha depositado en mí la presidenta Xiomara Castro, declaramos oficialmente al departamento de Ocotepeque como el número 15 libre de analfabetismo”.

Seguidamente, señaló que este no es el fin de la tarea, sino el inicio de una nueva etapa, e invitó a los alfabetizados a continuar su formación a través del programa de Educación Primaria Acelerada.

El funcionario aseguró que, con el programa Yo, Sí Puedo y otras estrategias impulsadas por la Secretaría de Educación, se ha logrado alfabetizar a más de medio millón de personas a nivel nacional.

Gracias a los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Castro, Ocotepeque logró reducir su tasa de analfabetismo del 21.1 % a un 3.76 %, posicionándose como el decimoquinto de los 18 departamentos del país en ser declarado libre de analfabetismo.

Cabe destacar que, en los centros penitenciarios del departamento, se enseñó a leer y escribir a 53 personas privadas de libertad, como parte del compromiso de garantizar educación para todos y todas.

Este avance responde al mandato de la presidenta Xiomara Castro, quien ha priorizado la reducción del analfabetismo como una política nacional, cumpliendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Durante la ceremonia, también se entregaron acuerdos de permanencia a 19 docentes del Programa Hondureño de Educación Comunitaria (PROHECO), y se hizo la entrega de acuerdo de creación del Centro de Educación Básica Bilingüe Profesor Mario de Jesús Membreño.

PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *