Tegucigalpa, Honduras (02.04.2024).– La Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), informó que el próximo lunes 08 de abril, en nuestro país el eclipse total de sol será visible de forma parcial.
Asimismo, detalló que Norteamérica será testigo de un eclipse total solar.
La trayectoria de la totalidad cruzará por los países de México, Estados Unidos y la parte sureste de Canadá; los observadores que se encuentren fuera de esa trayectoria solamente observarán parcialmente el eclipse.
El porcentaje de oscurecimiento dependerá de qué tan apartado nos encontremos de la franja de la totalidad.
Cabe considerar que la duración del eclipse también depende de la ubicación desde donde se realice la observación.
Parcialidad del eclipse en Honduras
Los especialistas de la UNAH explicaron que en todas las ciudades de Honduras el espectáculo será parcial, con variaciones de ocultación del disco solar rondando porcentajes entre el 27 % a 35 % aproximadamente.
Cabe mencionar que, un eclipse solar parcial es cuando la Luna cubre al Disco solar, pero a diferencia de los eclipses solares totales no lo hace completamente, dejando a la vista una parte iluminada del Sol.
En Honduras el fenómeno celeste tendrá una duración aproximada de unas 2 horas con 16 minutos.
Durante el máximo el eclipse alcanzará una magnitud de 0.39 que corresponde a la fracción del diámetro del Sol cubierto por
la Luna.
El eclipse iniciará en Tegucigalpa, el lunes 08 de abril a las 11:18 de la mañana, alcanzará el máximo de parcialidad (27.8 % de oscurecimiento solar) a las 12:26 de la tarde y finalizará a la 1:34 de la tarde.
El eclipse no representa ninguna amenaza a la vida humana, salvo intentar verlo de manera directa, ya que eso sí podría ocasionar daños irreversibles a los ojos.
Para presenciar el evento de forma segura la Facultad de Ciencias Espaciales tiene varias actividades preparadas a partir de las 9:00 de la mañana en el Salón Jorge Sahade y telescopios en el Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa y en la Plaza 4 Culturas.
Esas actividades se realizarán de forma gratuita y abiertas para todo público.
TE PUEDE INTERESAR: SAG: 14 departamentos de Honduras serán beneficiados con granjas avícolas