Tegucigalpa, Honduras (13.02.2025).- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) registró un total de 29 sismos en el mar Caribe y en los límites del territorio nacional, afectando principalmente el norte, centro y occidente del país entre el 8 y el 12 de febrero.
Esta actividad sísmica se ha registrado después del fuerte terremoto de magnitud 7.6 que sacudió las Islas Caimán el sábado 8 de febrero.
Expertos señalan que estos movimientos telúricos podrían estar relacionados con la activación de fallas locales y la interacción de las placas de Norteamérica y el caribe.
El evento más reciente ocurrió miércoles 12 de febrero, en el mar Caribe este mismo día se registraron seis eventos el primero en la madrugada de magnitud 3.0, con una profundidad de 5 kilómetros, ubicado a 69 kilómetros al noreste de Tusi, Honduras.
Por tal razón Copeco recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y seguir las de prevención ante posibles réplicas o nuevos movimientos sísmicos.
TE PUEDE INTERESAR: Luis Redondo aclara límites constitucionales del Congreso Nacional sobre la extradición