Tegucigalpa, Honduras (11.05.2025). – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta amarilla para Atlántida ante las fuertes lluvias que ya provocan inundaciones en zonas urbanas y vías incomunicadas.
Asimismo, declaró por un período de 24 horas alerta verde en Cortés, Islas de la Bahía y Colón, con el fin de anticipar posibles desbordes y deslizamientos.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos mantiene activa la influencia de una vaguada sobre gran parte del territorio hondureño, generando nubosidad densa acompañada de lluvias y chubascos de intensidad moderada, con descargas eléctricas aisladas.
Las precipitaciones se concentran principalmente en las regiones noroccidente, occidente y norte del país. En el Caribe, el oleaje se encuentra elevado, con alturas de onda estimadas entre tres y cuatro pies.
Frente a este escenario, las autoridades municipales y los Comités de Emergencia deben intensificar la vigilancia en comunidades ribereñas, laderas inestables y zonas con antecedentes de hundimientos.
La población que habita a orillas de ríos y quebradas recibe el llamado a no cruzar vados ni cauces crecidos, y a buscar refugio en terrenos altos cuando las corrientes se tornen peligrosas.
COPECO recomienda asegurar techos y enseres exteriores, limpiar cunetas, tragantes y desagües, y mantener canales de comunicación abiertos para recibir reportes oficiales.
El reforzamiento de estas medidas busca mitigar daños materiales y proteger la integridad de familias en áreas de alto riesgo.
Con estas acciones coordinadas, instituciones estatales y comunidades trabajan de manera preventiva para enfrentar el episodio lluvioso y minimizar sus impactos en la infraestructura y la población.
PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025
Añadir un comentario