unah

Conservación y educación florecen con inauguración de orquidiario en Yoro

Tegucigalpa, Honduras (24.05.2025).- Con una inversión de más de 1.3 millones de lempiras, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro inauguró en Yoro un orquidiario dedicado a la preservación de la flor nacional, la Rhyncholaelia Digbyana, en una alianza entre el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna).

La iniciativa se concreta tras la firma de un convenio interinstitucional que permite la instalación del orquidiario en las instalaciones del ICF, como parte del Programa de Protección de Cuencas Hidrográficas Padre Andrés Tamayo.

Este espacio tiene como objetivo principal la reproducción in vitro de la flor nacional, la educación ambiental y la elaboración de materiales didácticos, especialmente ante el peligro de extinción que enfrenta esta especie debido a la deforestación, la agricultura migratoria y el tráfico ilegal de vida silvestre.

“Este proyecto le devuelve identidad a nuestros bosques, a nuestras escuelas y al pueblo hondureño”, expresó Diego Umanzor, director de PRONADERS, durante la inauguración del orquidiario, al destacar la importancia de preservar un símbolo patrio que pocos han podido ver en su entorno natural.

Por su parte, el ministro del ICF, Luis Solíz, señaló que esta acción demuestra el compromiso de las instituciones con la recuperación de la biodiversidad y la identidad florística de Honduras.

El orquidiario en Yoro no solo es un centro de conservación, sino también un punto de partida para futuras iniciativas de protección ambiental a nivel nacional.

Se proyecta como un modelo replicable que refuerza el vínculo entre naturaleza, cultura y educación, en beneficio de las futuras generaciones.

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *