Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025). – La elección del próximo Papa número 267 se perfila como un momento decisivo para el rumbo de la Iglesia Católica, marcada por decisiones internas entre los sectores conservadores y progresistas, explicó en el Foro Libertad y Poder de Canal 8 el historiador hondureño Edgar Soriano.
Este miércoles, 133 cardenales electores iniciaron el cónclave que determinará al sucesor del Papa Francisco, en medio de un ambiente global cargado de desafíos sociales, transparencia y renovación dentro de la Iglesia Católica.
La ceremonia comenzó con una procesión solemne desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, donde los cardenales permanecerán aislados hasta alcanzar una decisión unánime.
El historiador Edgar Soriano contextualizó este proceso dentro de una trayectoria reciente en la que el Vaticano ha transitado de estructuras herméticas a una apertura forzada por denuncias de abusos, escándalos financieros y cuestionamientos morales.
Soriano recordó que ya en el cónclave de 2005 existía un clamor por reforma, aunque en esa ocasión predominó el ala más tradicional al elegir a Joseph Ratzinger como Papa Benedicto XVI.
La renuncia de Benedicto XVI en 2013 marcó un hecho histórico no visto desde el siglo XIV, abriendo paso a un cambio de paradigma con la elección del Papa Francisco, el primero de origen latinoamericano y ajeno a la tradición europea.
Su pontificado, explicó Soriano, ha estado centrado en el combate a la corrupción dentro del Vaticano, la sanción a miembros del clero implicados en abusos sexuales y una postura más inclusiva frente a la diversidad cultural y los derechos individuales.
A criterio del historiador, el nuevo cónclave no sólo elegirá a un nuevo Pontífice, sino que decidirá si la Iglesia continúa con una línea reformadora iniciada por Francisco o retorna a un modelo más conservador.
El resultado marcará el tono de una institución milenaria que hoy se enfrenta a uno de los mayores retos de legitimidad ante sus más de 1,400 millones de fieles en el mundo.
El cónclave se desarrolla en total hermetismo, y sólo tras el tradicional humo blanco se conocerá el rumbo espiritual y político que tomará la Santa Sede.
PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025
Añadir un comentario