Tegucigalpa, Honduras (18.04.2025). – Aunque la Semana Santa contabiliza ocho fallecidos, la labor del Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha logrado contener mayores tragedias gracias a un despliegue masivo de operativos, controles e intervenciones a nivel nacional, según reveló el informe oficial emitido este Viernes Santo.
La Conapremm presentó su informe actualizado sobre la Semana Santa 2025, revelando un fuerte contraste entre la magnitud de las acciones preventivas y el número de tragedias registradas.
Durante el periodo comprendido entre el 12 y el 18 de abril, se reportaron ocho fallecimientos: seis por sumersión y dos por accidentes viales.
Las víctimas, todas de nacionalidad hondureña, perdieron la vida en distintos puntos del país como Atlántida, Ocotepeque, Intibucá, Lempira y Choluteca.
La tragedia más reciente ocurrió este viernes 18, cuando Jonathan Molina Bonilla, de 34 años, falleció ahogado en el río Leán, Esparta, Atlántida.
A pesar de estos lamentables sucesos, Conapremm ejecutó una intensa labor preventiva que incluyó más de 36 mil inspecciones, patrullajes y acciones de seguridad. Entre los datos más relevantes del informe se destacan:
-
11,289 pruebas de alcoholemia realizadas, de las cuales 321 resultaron positivas.
-
50 vehículos decomisados y 533 licencias retenidas.
-
1,540 atenciones hospitalarias y 1,036 servicios prehospitalarios prestados.
-
55 personas fueron rescatadas con vida en distintas situaciones de riesgo.
-
219 kilos de alimentos en mal estado destruidos para evitar intoxicaciones.
-
36,195 trifolios y stickers preventivos distribuidos entre los viajeros.
En el ámbito del transporte marítimo y aéreo, se registraron 29,117 turistas movilizados en buques, 3,886 en lanchas y 1,813 pasajeros en vuelos nacionales.
Además, se realizaron 98 inspecciones a embarcaciones y se retuvieron dos por irregularidades.
El informe también documenta 165 accidentes viales, 46 colisiones y 42 volcamientos, dejando un total de 142 personas heridas. Se atendieron además 727 llamadas al 911 y se brindó apoyo psicológico a 40 personas.
Conapremm recordó la importancia de acatar las medidas de prevención y agradeció la colaboración de las instituciones que formaron parte de este esfuerzo, reiterando su compromiso de continuar salvando vidas en cada temporada de movilización masiva.
PUEDES LEER: Díaz-Canel denuncia campaña de odio y descrédito contra médicos cubanos
Añadir un comentario