Tegucigalpa, Honduras (07.04.2025).- En un esfuerzo por fortalecer la unidad, la integración y la voz propia de América Latina y el Caribe en el escenario internacional, nació en 2010 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un organismo que agrupa a 33 países del continente con el objetivo de impulsar el diálogo político, la cooperación y el desarrollo regional.
La idea de crear la CELAC tomó forma durante la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, celebrada en febrero de 2010 en la Riviera Maya, México.
Fue en ese encuentro donde los líderes de la región acordaron consolidar un mecanismo de concertación política que incluyera a todos los países latinoamericanos y caribeños, excluyendo a Estados Unidos y Canadá, a diferencia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La CELAC fue oficialmente constituida en diciembre de 2011, durante la cumbre celebrada en Caracas, Venezuela, bajo el liderazgo del entonces presidente Hugo Chávez y con el respaldo de gobiernos de diversas tendencias políticas.
Desde entonces, se ha mantenido como un espacio de consenso regional en temas clave como el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza, el cambio climático, la integración económica y la defensa de la soberanía.
Uno de los principales motivos de su creación fue la necesidad de contar con un organismo propio, con identidad latinoamericana y caribeña, que permitiera abordar los problemas comunes desde una perspectiva autónoma, sin injerencias externas.
Además, CELAC surgió como una respuesta a las limitaciones percibidas en organismos tradicionales como la OEA, buscando mayor equidad en la representación regional.
A lo largo de sus cumbres, la CELAC ha promovido el diálogo entre países con distintas visiones ideológicas, demostrando que es posible avanzar hacia la integración respetando la diversidad.
Si bien enfrenta retos importantes, su existencia representa un paso firme hacia el fortalecimiento de una voz regional unificada en el concierto global.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana
Añadir un comentario