Tegucigalpa, Honduras (02.04.2025).- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Rolando Noé Pino, concluyó una reunión con la Comisión de Presupuesto, destacando los avances significativos en los dictámenes de diversos proyectos que serán elevados al pleno para su aprobación final.
En esta reunión, se discutieron y aprobaron importantes dictámenes, incluyendo la Ley de la Academia Internacional de la Lengua Garífuna, propuesta por el diputado Tomás Ramírez.
Este proyecto, aprobado por la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Pueblos Originarios, será presentado al pleno para su consideración.
Asimismo, el diputado Enrique Beltrán Martínez presentó un Plan Estratégico Educativo que incluye la matrícula gratuita para estudiantes de los centros básicos de Proheco, que también fue aprobado para ser elevado al Congreso Nacional.
Un tercer dictamen aprobado fue la autorización de endeudamiento por parte de la Alcaldía de La Ceiba, que solicitó un financiamiento de aproximadamente 56 millones de lempiras, el cual será discutido en el pleno.
Entre otros proyectos importantes, se destacan los préstamos de organismos internacionales como el Banco Mundial, Innovazan y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que beneficiarán a diversas regiones del país, en áreas como infraestructura vial, innovación agroalimentaria y apoyo a las Mipymes.
De los préstamos aprobados, resalta el crédito del Banco Mundial por 187 millones de dólares para la pavimentación de caminos secundarios en municipios clave como Quimistán, Azacualpa y Nueva Frontera, y la construcción de un corredor turístico que conectará Yoro, Atlántida, Cortés y Santa Bárbara.
Además, el préstamo de 55 millones de dólares del BID se destinará a la descarbonización de la matriz energética y la sostenibilidad financiera de la ENEE.
PUEDES LEER: Ascienden a más de 2,880 los fallecidos por terremoto en Myanmar
Añadir un comentario